Suspenden a empresas por incumplir con medidas

Uno de los puntos más vigilados es el manejo del gas LP.  Diego Pérez / CP
Uno de los puntos más vigilados es el manejo del gas LP. Diego Pérez / CP

La Coordinación de Inspección y Vigilancia de Protección Civil Municipal informó que en lo que va del año se han sancionado con una suspensión temporal a 27 empresas por incumplir con normas de seguridad, capacitación y manejo de gas LP.

Asimismo señalaron la intensificación de la supervisión para prevenir accidentes y explosiones.

Gilberto Gálvez, coordinador de Inspección y Vigilancia a Empresas de la Secretaría de Protección Civil Municipal, dijo que estas medidas fueron sancionadas con una suspensión temporal por incumplir con la Ley de Protección Civil.

Propósito

El funcionario señaló que las sanciones buscan obligar a los negocios a cumplir con las disposiciones en materia de prevención, capacitación y reducción de riesgos, principalmente por el uso de productos químicos y gas LP, uno de los principales factores de riesgo de explosiones.

“Todas las empresas, sean micro, pequeñas, medianas o grandes están obligadas a contar con medidas de seguridad adecuadas, instalaciones seguras y personal capacitado. No hay excepciones”, señaló.

De acuerdo al coordinador, el personal de Protección Civil supervisa entre 25 y 30 establecimientos al día, revisando que cuenten con plan de protección civil, señalización, extintores funcionales y personal entrenado en el uso de equipos contra incendios.

Monitoreo permanente

“Hemos encontrado negocios de alto riesgo sin señalización, sin planes de protección civil y con personal que no sabe cómo reaccionar a una emergencia. En esos casos aplicamos clausuras temporales”, enfatizó.

Aunque hasta ahora no se han aplicado suspensiones definitivas, las autoridades mantienen un monitoreo permanente en toda la capital.

Uno de los puntos más vigilados es el manejo del gas LP, pues las empresas distribuidoras deben asegurarse de que los tanques no superen una vida útil de diez años y que sus instalaciones sean revisadas constantemente.

Finalmente, subrayó que cada inspección se documenta y notifica a la empresa, detallando los riesgos detectados y las violaciones a la ley, para que los propietarios puedan corregir las irregularidades antes de recibir sanciones más severas.

“La llamada de atención es para todas las empresas, ya que esto no es una opción, sino una responsabilidad que puede salvar vidas”, concluyó.