Taxistas piden regularización de plataformas

Los taxistas se concentraron a las afueras de la Sede del Gobierno del Estado. Carlos López / CP
Los taxistas se concentraron a las afueras de la Sede del Gobierno del Estado. Carlos López / CP

Taxistas se manifestaron en el centro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para solicitar a las autoridades la pronta regularización de los servicios de taxis de plataforma, argumentan que aún no se cuenta con un padrón establecido de conductores e incluso hay más unidades de aplicación que los de manera tradicional.

De acuerdo a números proporcionados por los manifestantes, en la capital hay un aproximado de 12 mil unidades de servicio por plataforma, mientras que del lado los concesionados hay un total de seis mil taxis.

“Venimos exigiendo el derecho de nosotros como taxistas a que regularicen el servicio de las aplicaciones, no puede haber más unidades particulares que de los taxistas en Tuxtla Gutiérrez”, comentó uno de los chóferes.

Esta situación, dijeron, les afecta debido a que no hay un control por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte, mientras que ellos siguen cumpliendo con el pago de impuestos, tarjetón y otros servicios.

Respecto al plazo de 45 días otorgado para que los conductores de plataforma se regularizaran, dijeron que aún no se ha cumplido con este requisito y han hecho caso omiso a lo establecido.

Didi Taxi

Sobre el programa denominado “Didi Taxi” implementado recientemente, los conductores dijeron que está funcionando con normalidad, sin embargo consideraron que los costos son bajos y lo calificaron como “desleales”.

“Es más barato que los costos que tienen ellos en la aplicación, costos muy por debajo de lo que es, si hay una regularización para todos habría una solución”, exigieron.

Una comitiva que representó a los más de 150 conductores pertenecientes al sindicato de taxista “Fidel Velázquez” fue recibida en la sede del Gobierno del Estado de Chiapas, para dialogar y dar respuesta a las inconformidades.