TecNM se vincula con autoridades económicas

TecNM se vincula con autoridades económicas

El director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, José Manuel Rosado Pérez, comentó que la vinculación entre instituciones tecnológicas educativas e instancias gubernamentales es fundamental para formar y especializar a las futuras generaciones de ingenieros, que estarán capacitados ante lo que requiere el sector productivo.

Dijo que como parte del Tecnológico Nacional de México (TecNM), a través de los Institutos Tecnológicos de Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Frontera Comalapa, Tapachula y Cintalapa, participó en la reunión de trabajo “Contribuciones de la Educación Superior al Desarrollo Económico y Social de Chiapas”, organizada por la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes).

Oferta educativa

Indicó que la institución cuenta con 10 licenciaturas, cuatro posgrados y una especialidad, así como el programa de Educación a Distancia, además del fortalecimiento educativo a través de los convenios de colaboración con la industria que permite el desarrollo de los estudiantes mediante las residencias, prácticas profesionales y visitas a la misma.

Refirió que el encuentro fue realizado en las instalaciones del Instituto Superior de Estudios de Enfermería de Chiapas; con autoridades salientes y entrantes de la Secretaría de Economía y del Trabajo, con el actual secretario, Carlos Salazar Estrada, y del próximo titular, Luis Pedrero González.

“El propósito central es fortalecer la vinculación entre las instituciones educativas y el sector económico. Se dio a conocer al próximo titular, los proyectos de investigación con impacto en el desarrollo económico nacional en innovación de tecnología, desarrollo rural y emprendimiento”, informó.

Destacó que también se analizó y discutió el papel fundamental que juega la educación superior en la promoción del desarrollo económico y social de la región, identificando las fortalezas, oportunidades y retos de las instituciones educativas en este contexto.