Tecnológico tiene nuevo modelo educativo
El director dijo que el nuevo modelo muestra la visión del Tecnológico de vincularse con la sociedad. Cortesía

El director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), José Manuel Rosado Pérez, comentó que estuvo en la presentación del Nuevo Modelo Educativo del Tecnológico Nacional de México (TecNM), denominado Humanismo para la Justicia Social, tras un largo proceso de elaboración.

Objetivo

Indicó que su objetivo es formar profesionales e investigadores aptos para la aplicación y generación de conocimientos, con habilidades para la solución de problemas, con pensamiento crítico, sentido ético, actitudes emprendedoras y de innovación.

Se trata de fomentar la capacidad creativa en los jóvenes para la incorporación de los avances científicos y tecnológicos, que contribuyan al desarrollo nacional y regional.

Los fundamentos legales para la creación del modelo educativo son la Ley General de Educación y la Ley General de Educación Superior, en las que se sientan las bases para que las instituciones de este nivel educativo resignifiquen su misión profesional.

Recuperar su papel como actores

Buscan recuperen su papel como actores centrales en la construcción de una sociedad mexicana justa, tomando como pautas para la pertinencia de los programas, el bienestar y la prosperidad incluyente de los pueblos.

Dijo que, en la presentación estuvieron los directores de los 254 planteles y Centros con que cuenta el Tecnológico Nacional. El director general, Ramón Jiménez López, en su mensaje, agradeció a todos los que participaron con sus propuestas.

"La razón principal de que tenga el nombre de Humanismo, se debe a que tiene un sentido totalmente distinto al anterior modelo neoliberal, que no estaba enfocado en favor de las personas, sino en el de las empresas", sostuvo Rosado Pérez.

Se coincidió en que la ciencia no puede seguir siendo exclusiva de la iniciativa privada, sino estar al servicio de la sociedad. Este nuevo modelo es basado en las Ciencias Sociales y en el humanismo.