Hoy en día la salud mental tiene mayor relevancia en el área de la salud pública y privada tras la contingencia que se vivió por la pandemia, luego de que muchas personas acuden a terapia con un profesional, sin embargo, no todos pueden pagar la atención particular que hoy en día supera los 400 pesos por sesión.

Al respecto, Roger Merchant Prado, psicólogo con especialidad suicidología, comentó que es una realidad que muchas personas no pueden pagar una consulta terapéutica particular, ya que en algunos casos alcanza hasta los 800 pesos por sesión, pero en el sector público también se presta esta atención gratuitamente.

Indicó que en la mayoría de los centros de salud existen psicólogos, también en los hospitales más grandes que hay en la capital chiapaneca, en los nuevos hospitales, en cada distrito de salud, es decir, sí hay especialistas que están formados para atender a cualquier persona, aunque faltan quienes atiendan la prevención del suicidio, por lo que es necesario que se sumen más.

Mencionó que la pandemia vino a visibilizar la importancia de la salud mental para un bienestar general, sin embargo, falta mucho por concientizar. Es necesario dar todavía más atención a la niñez y a la adolescencia debido a que fueron los más afectados, ya que suspendieron sus actividades escolares.