Este 18 de diciembre venció la fecha para que se hicieran los registros de estudiantes de nivel secundaria, los cuales estarán recibiendo la beca Rita Cetina Gutiérrez. En Chiapas, un 87 % del alumnado en este nivel complementó su ingreso en la plataforma, destacó el titular de la Oficina de Representación Estatal Becas para el Bienestar en Chiapas, Ernesto Gómez Pananá.
Entrevistado sobre el tema, comentó que estos números salen de las dos mil 677 escuelas que están en la entidad, lo cual se considera exitoso.
Es decir, con el 87 % alcanzado de los registros, se estima que el apoyo pueda beneficiar a más de 270 mil estudiantes en Chiapas.
Este incentivo económico constará de mil 900 pesos de manera bimestral, la dispersión de los recursos comenzará a operar en 2025. A nivel nacional se dio a conocer que las tarjetas para que se hagan los depósitos, se estarán entregando en el mes de enero próximo.
Gómez Pananá recomendó a las personas que hicieron el registro a estén pendientes de su correo electrónico y de los números telefónicos que proporcionaron, toda vez que pueden llegar mensajes de texto donde se indique el siguiente paso, incluso alguna llamada del personal del programa cuando se requiera algún ajuste en los documentos.
Difusión
Sobre el otro porcentaje de estudiantes que no pudieron inscribirse, comentó que además de las asambleas informativas en las secundarias, se hicieron más visitas en aquellos espacios donde la plataforma identificó que faltaban alumnas y alumnos por darse de alta a la plataforma.
También, recordó, se contó con el apoyo de diferentes autoridades locales, en más de 50 municipios, en los que se instalaron centros de apoyos para aumentar los registros, a fin de que madres y padres de familia pudieran realizar este trámite de manera segura y gratuita.
Parte de este recurso que se dará a los educandos, relató, forma parte de una herramienta que busca que las familias tengan un apoyo para que ningún niño o niña en este país tenga que dejar la escuela por necesidades económicas.
Finalmente, Alberto Gómez pidió a las familias que estén pendientes de la fecha en que se entregarán las tarjetas, para que lleven la documentación que se requiere y después solamente faltaría la activación de ese plástico para cobrar el recurso.