Con base en el reporte preliminar de la Secretaría de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez, la lluvia que se registró en una parte de la ciudad este domingo dejó tirantes por arriba de los dos metros agua a la altura de la colonia La Ilusión en colindancia con la universidad Salazar, lo que trajo como resultado 11 viviendas encharcadas.
Eder Fabián Mancilla Velázquez, encargado de la secretaría, detalló que la precipitación se concentró en la parte norte-oriente de la capital con afectaciones también en las colonias Patria Nueva, Infonavit Rosario, Infonavit Grijalva y el fraccionamiento El Bosque.
Afectación
Según lo señalado, a la altura del libramiento Norte y la Fiscalía General del Estado (FGE), el tirante de agua subió de forma considerable, no obstante, después de que bajó el nivel quedó una cantidad importante de material de arrastre que, con el paso de los minutos, fue levantado por parte del personal de la dependencia.
Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez también compartió material gráfico en relación a las corrientes de agua que se formaron en la colonia 24 de Junio, sin embargo, 20 minutos después cambió de forma considerable el nivel gracias, señaló la autoridad, al desazolve que se aplicó en días pasados con el alcantarillado.
A las 16:30 de este domingo, el reporte que elaboró la Dirección Técnica del Organismo de Cuenca Frontera Sur indicó que en el parque del Oriente se acumularon 61.1 milímetros, mientras que en el Centro y la 2a Poniente fue de 44.9; y en el Módulo 5, de 44 mm.
Viviendas encharcadas
En lo que corresponde a las viviendas encharcadas, se dio apoyo a la población con personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), Protección Civil y de Servicios Municipales para hacer los desazolves. Un vehículo también fue arrastrado, pero sin daños en la integridad de las personas.
Mancilla Velázquez comentó que tenían previsto, según los reportes del clima, que la lluvia rondaría en los 50 milímetros, se rebasó esa cantidad en 20 minutos; en ese tiempo, en la 24 de Junio se desbordó el canal pluvial, pero no se confirmaron más anomalías gracias al trabajo preventivo que se hizo con anterioridad.
En la colonia La Ilusión, explicó el funcionario municipal, cada año ocurre la misma situación relacionada con los encharcamientos, debido a que se estrangula la zona por donde corre el arroyo. La población debe entender, remarcó, que debe evitar circular en zonas de riesgo o con corrientes de agua, ya que esto pone en peligro a las personas.
Lo que ha observado personal de la Secretaría de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez, enfatizó, es que las personas cuando quedan varadas en sus unidades suelen bajarse y querer empujar, situación que los pone en peligro si se toma como base que la fuerza del agua puede destapar alguna alcantarilla o registro y pueden ser jalados corriente abajo.