Titulares de Prospera atienden necesidades de los chiapanecos

Dando continuidad a los apoyos del Programa de Inclusión Social Prospera, la Coordinadora Nacional Paula Hernández Olmos, y la delegada Federal Sasíl de León Villard, estuvieron presentes en la entrega de pagos a familias beneficiarias en San Cristóbal de Las Casas, con el propósito de escuchar sus necesidades y resolver sus dudas.

En un trabajo coordinado entre las autoridades federales y estatales para atender a la población que más lo necesita, las representantes del programa, reafirmaron el compromiso con las jefas de familia, sus hijas e hijos, y también personas de la tercera edad para que puedan tener acceso a la información y apoyo de este programa que les ayude a mejorar sus condiciones de vida.

Durante la visita recalcaron que el programa no hace distinciones de ningún tipo ni depende de colores partidarios, pues está destinado única y principalmente a atender y satisfacer las necesidades de quienes menos tienen y más lo necesitan, procurando el bienestar de las familias e impulsando su desarrollo integral para que puedan tener y gozar de una vida digna.

Sobre el sismo del 7 de septiembre que dejó a muchas familias en albergues temporales por la caída de sus casas o que tuvieron afectaciones considerables, dijeron estar trabajando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, para ayudar con la reconstrucción de viviendas y el abastecimiento de víveres, mientras el estado se recupera de la contingencia.

El Programa Prospera, que bien hace llamarse Programa de Inclusión Social tiene como principales ejes la educación, salud, y alimentación de las y los integrantes de los hogares en Chiapas y todos los estados de la República, ayuda con becas educativas a las jefas de familia para que sus niñas y/o niños puedan asistir a la escuela y no tengan un rezago educativo.

Así también adultos mayores sin ningún tipo de distinción reciben el apoyo para que tengan una alimentación sana, variada y nutritiva, además de cuidar su salud y procurar que si padecen de alguna enfermedad puedan llevar un control médico y obtener lo necesario para su recuperación.

Es importante mencionar que Prospera le da a las jefas de familia un aporte económico por cada hija o hijo que tengan con un límite de tres beneficiarios, es decir, tres becas educativas por familia.

Gira

En otro momento, en el Ejido Los Cocos, estación Tres Picos, en Tonalá, familias titulares de Prospera recibieron el apoyo para la educación de sus hijos y manutención de las y los adultos mayores.

En ese contexto, la delegada federal del Programa de Inclusión Social, Sasíl de León Villard, en compañía del delegado de Sedesol, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, y el secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, reiteraron a las familias su compromiso para seguir atendiendo todas sus necesidades.

Así también, manifestaron que hay un trabajo coordinado con las autoridades municipales, estatales y federales para la reconstrucción de las viviendas que fueron afectadas o colapsadas con el pasado sismo del 7 de septiembre. Madres de familia manifestaron su inquietud por el regreso a clases de niñas y niños debido a que algunas escuelas están dañadas, por lo que recomendaron atender las indicaciones de PC quien encabeza la evaluación de daños materiales.

Así mismo, en el ejido Plan de Ayala municipio de Las Margaritas, familias de bajos recursos recibieron el apoyo de Prospera, Programa de Inclusión Social, en el rubro de educación, salud, y alimentación.

En ese lugar, junto al Ejecutivo estatal Manuel Velasco Coello, Sasíl de León Villard, refrendó su compromiso para que las familias sean beneficiarias de los diferentes programas que impulsen su desarrollo integral y les permitan mejorar sus condiciones de vida.

Con estos apoyos que fueron entregados a 816 mil familias en el ejido Plan de Ayala se busca que las jefas de familia tengan un soporte económico para que le puedan dar continuidad a la educación y asistencia escolar de sus hijas e hijos. Así también adultos mayores recibieron apoyo para su atención médica y una alimentación sana, nutrida y variada.