Con una ceremonia tradicional comenzó el Foro “Derechos y Realidades. Diálogo sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, avances y retos actuales”, organizado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, en el marco de la reciente conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
El acto tuvo lugar en la sede del Auditorio Manuel José de Rojas de la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Diálogo y reflexión
El IEPC busca fomentar el diálogo y la reflexión, desde la academia, con integrantes de pueblos indígenas, activistas y autoridades electorales sobre temas fundamentales para la protección, promoción y garantía de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, en su dimensión individual y colectiva, se indicó en un informe.
En el acto inaugural estuvieron presentes la consejera presidenta provisional del órgano electoral, María Magdalena Vila Domínguez, las consejeras y consejero electoral de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, Sofía Martínez De Castro León, presidenta; Edmundo Henríquez Arellano y Helena Margarita Jiménez Martínez, integrantes; así como León Felipe Solar Fonseca, representante personal del rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas.
Al hacer uso de la voz, la consejera presidenta enfatizó que el IEPC está firmemente comprometido con la protección de los derechos político-electorales de las personas indígenas. “Nuestro objetivo es garantizar que ustedes, como parte fundamental de nuestra sociedad, cuenten con las mejores condiciones para una representación política efectiva. La democracia se edifica con el diálogo, escuchando diversas voces, por eso, la importancia de estos foros es invaluable”, agregó.
En sus palabras de bienvenida, León Felipe Solar Fonseca dijo que este tipo de espacios son vitales para la academia y la sociedad, pues permiten evaluar el camino recorrido y trazar nuevas rutas de acción. “Esperamos que este foro sea un lugar propicio para el diálogo y para analizar de manera profunda los avances significativos que se han logrado en materia de derechos de los pueblos originarios” expresó.
Por su parte, la consejera electoral y presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, Sofía Martínez de Castro León puntualizó que en Chiapas la participación política tiene distintas realidades y habló sobre la importancia de construir democracia desde lo local.