Todos los nutriólogos deben estar certificados

Todos los nutriólogos deben estar certificadosLa nutrióloga dijo que los nuevos profesionales deben conocer el código y respetarlo. Diego Pérez / CP

Hoy en día diversas personas comparten una dieta en redes sociales, para tener presencia en las mismas, pensando que les va a funcionar a todos por igual. Algunos profesionales de la salud de otras áreas dan consejos de nutrición; incluso algunas escuelas ofrecen cursos rápidos de la disciplina, cabe resaltar que eso no le da el estatus de profesional a nadie.

Erika López Zúñiga, miembro del Colegio Mexicano de Nutriólogos, comentó que se debe instruir a la población para que cuando necesiten el servicio de un profesional de cualquier área de la salud, busquen especialistas certificados por una institución oficial, ya que para ofrecer dichos servicios deben tener la debida formación académica.

Mencionó que dentro de las funciones del Colegio está difundir el código de ética del nutriólogo; es una indicación constitucional que todas las profesiones deben contar con un conjunto de valores que rijan el ejercicio de cada una.

El código fue rediseñado en el 2024 al pensar en los cambios del mundo a partir de la globalización, así como en las nuevas estrategias que se deben de aplicar en la formación de los profesionistas como la inclusión, equidad de género y uso de nuevas tecnologías.

Detalló que el código de ética está conformado por seis capítulos; abordan desde la forma de actuar entre otros profesionales de la salud, es decir, un nutriólogo no debe atender padecimientos que no le correspondan, sino canalizarlos con el especialista que corresponda.

Invitó a todos los profesionales de la nutrición a conocer el código de ética, se encuentra disponible en la página web del colegio. Es importante que las nuevas generaciones le den la importancia, “siempre hay que actuar con profesionalismo para evitar la intrusión de otros que no tienen nada que ver con la nutrición”.