Toma posesión nuevo párroco en Pantelhó

El sacerdote Juan Hernández Díaz pertenece a la etnia tsotsil. Elio Henríquez / CP
El sacerdote Juan Hernández Díaz pertenece a la etnia tsotsil. Elio Henríquez / CP

El sacerdote tsotsil Juan Hernández Díaz tomó posesión como nuevo titular de la parroquia de Santa Catarina, ubicada en el municipio de Pantelhó, en sustitución del presbítero Víctor Manuel Pérez Hernández, quien en mayo pasado fue nombrado vicario general de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas.

El nuevo párroco, originario del municipio de San Andrés Larráinzar, asumió el viernes al mediodía ante cientos de católicos, informó la diócesis que encabeza el obispo Rodrigo Aguilar Martínez, quien lo nombró en su nueva responsabilidad.

Lo anterior ocurrió cinco días después de que se realizaron elecciones extraordinarias en las que resultó ganador el candidato del partido Redes Sociales Progresistas Chiapas, Julio Pérez Pérez, para dar paso a una etapa de estabilidad y paz.


Lo reciben con algarabía

"La comunidad parroquial de Santa Catarina se preparó para dar la bienvenida a su nuevo pastor, con música tradicional y vivas. La peregrinación inició alrededor de las 11:30 de la mañana en la entrada del pueblo hacia el templo parroquial, donde se celebró la eucaristía con la que inició su nueva misión el padre Juanito", añadió la diócesis.

Señaló que "la eucaristía fue iniciada por el presbítero Miguel Ángel Aguilar Hernández, todavía vicario episcopal del equipo tsotsil, en razón de nuestro obispo", comentó.

El padre Juan Hernández estaba como titular de la parroquia San Juan Bautista, ubicada en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas.

"Agradecemos a la parroquia de San Juan Bautista del equipo centro por las muestras de cariño y solidaridad para con el padre Juan Hernández; su presencia fue muy significativa para él", dijo la diócesis.

También agradeció "a la comunidad parroquial de Santa Catarina por su entrega y fidelidad al proyecto del Reino, por el cálido y formidable recibimiento".

De igual forma agradeció al padre Víctor Manuel "por estos dos años que caminó y sostuvo la fe del pueblo. Deseamos que en su nueva misión como en su ministerio Dios le siga acompañando".

Ceremonia litúrgica

Explicó la diócesis que el rito de toma de posesión es "un acto formal que se celebra durante una ceremonia litúrgica, a menudo una misa en el que el sacerdote asume sus nuevas responsabilidades.

Es la asunción de la autoridad pastoral y el párroco se compromete a guiar a los fieles, promover la vida sacramental y la caridad cristiana y a fomentar la fe dentro de la parroquia".

Expresó que "la toma de posesión canónica incluye un conjunto de ritos litúrgicos y pastorales que marcan la entrada del sacerdote en su nuevo rol. Estos ritos varían según la diócesis, pero usualmente incluyen: monición y bienvenida, la comunidad da una bienvenida oficial al nuevo párroco. Proclamación del nombramiento: Se lee el documento del obispo que designa al nuevo párroco.

Juramento de fidelidad: El párroco hace una promesa de servicio y lealtad a su ministerio. Entrega de los símbolos parroquiales: El sacerdote recibe símbolos que representan su autoridad y responsabilidad en la parroquia, como las llaves de la iglesia y la pila bautismal".

Las actividades

El cura Víctor Manuel se dedicará por lo pronto solo a las tareas propias de la vicaría general de la diócesis, aunque el obispo podría proponerle que realice otras actividades paralelas.

Aunque estaba programado con anticipación cabe mencionar que el nuevo párroco de Pantelhó tomó posesión luego del proceso electoral extraordinario, el cual genera la esperanza de paz en ese municipio.