El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que en los municipios de Chiapas que se han considerado como focos rojos, están tomando medidas para llevar a cabo el proceso de credencialización.
En relación al tema, Gonzalo Rodríguez Miranda, encargado del despacho de la Vocalía Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado, informó que esta medida es para poder llevar a cabo este proceso en diferentes regiones de la entidad.
Tras efectuarse los procesos electorales y la consulta para la revocación de mandato, a nivel nacional se reactivó la campaña permanente de credencialización para las personas que deseen tramitar, renovar o actualizar su credencial para votar.
“Cuando el instituto detecta algunas problemáticas que impliquen un riesgo para su personal, como el municipio de Oxchuc o Frontera Comalapa, simplemente se evita el lugar, pero se establecen formas para que la ciudadanía pueda asistir a lugares muy cercanos”, indicó.
Detalló que en el caso de Frontera Comalapa “acercamos nuestros módulos móviles a municipios que tienen cerca, como Chicomuselo, por ejemplo, es una zona muy cercana para que la gente de Frontera Comalapa se pueda desplazar”, también se tiene el módulo de Comitán, el cual es un módulo fijo distrital.
Expuso que el módulo móvil se mueve cerca de Frontera Comalapa, pero no entra ahí por los riesgos que son de todos conocidos.
En este momento el Instituto Nacional Electoral no tiene zonas determinadas de riesgo permanente, por lo que recordó el caso del municipio de Pantelhó, el cual de un día a otro cambió su situación tras la aparición de un grupo armado, por ello analizan este tipo de situaciones.
“En el caso del estado de Chiapas, dadas las condiciones sociales es complejo y su comportamiento cambia de un momento a otro; hoy puede no haber ningún problema en un municipio, pero mañana sí y pasado mañana ya se resolvió”, apuntó.
Consideró en este contexto, que resulta difícil decir de un lugar en específico, el personal en campo es el que avisa y también las autoridades de seguridad se mantienen al tanto.