La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Chiapas, que encabeza Rogelio Tamayo Carboney dio a conocer que se han reunido con personal de la Unidad de Planeación de la Secretaría de la Frontera Sur, que encabeza María Amalia Toriello Elorza.

Durante el encuentro, los empresarios formales de la construcción destacaron su disposición para coadyuvar en el desarrollo de infraestructura sostenible y de calidad, con la finalidad de generar mayor bienestar a la ciudadanía.

Abordan propuestas

En este sentido, se abordaron propuestas para la participación de la CMIC Chiapas, quienes cuentan con conocimiento técnico y experiencia profesional para fortalecer la planeación, desarrollo y ejecución de proyectos estratégicos en los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) y en la Línea K del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Por parte de la Secretaría de la Frontera Sur participaron Jorge Armando George Aguilar, director de Polos de Desarrollo y Cadenas Productivas; y Carlos Alberto López Toledo, jefe del departamento de Proyectos Estratégicos.

La delegación Chiapas informó que también participó en reunión de Inducción para nuevos Presidentes y Comités Directivos 2025, acto presidido por el dirigente nacional de CMIC, Luis Méndez Jaled.

A esta actividad, realizada en la oficinas centrales de este organismo empresarial en la Ciudad de México, asistió Rogelio Tamayo Carboney acompañado del secretario Jorge Luis Aguilar Gordillo y el tesorero Romeo Guadalupe Natarén Velázquez, así como el vicepresidente de Instituciones, Mario Alberto García Domínguez.

En el encuentro, el presidente nacional de esta Cámara, Luis Méndez Jaled, presentó un diagnóstico en materia de infraestructura así como el Programa de Trabajo 2025-2026 de la CMIC.