La Colectiva de Trabajadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Chiapas se pronunció ante los últimos actos hechos por parte de las autoridades federales en las cuales han excluido a Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de eventos gubernamentales.
Las integrantes consideraron fundamental la división de poderes y el respeto entre los mismos en un Estado democrático. En este sentido, la exclusión de Piña como titular de uno de los poderes de la unión al aniversario de la Constitución por parte de la Presidencia de México, atenta contra los principios que se deben observar en una República democrática.
“Por ello, exigimos se garantice el respeto pleno a nuestra Constitución, partiendo de respetar la división de Poderes que se encuentra consagrado en la misma; pues ello implica el respeto a todas las personas, con independencia de nuestra ideología partidaria” expusieron.
Organización
En este mismo mes, la colectiva informaba sobre el proceso de transición hacia la formalización que están realizando y en la cual se ha designado a un nuevo Consejo Directivo.
La organización aclaró el avance de dicha agrupación, por lo que dejan atrás al grupo anterior y comienzan un proceso de reconstrucción con el objetivo de consolidarse como una organización más estructurada y fortalecida para seguir luchando por nuestros derechos.
“Este cambio no es solo un paso hacia la protocolización como asociación, sino, también, una oportunidad para seguir creciendo juntas, ampliando nuestra capacidad de incidencia, asegurando que nuestras voces y nuestras luchas sigan siendo escuchadas. Sabemos que este proceso puede traer desafíos, pero también estamos convencidas de que este es el camino para garantizar la sostenibilidad y el impacto de nuestras acciones”, compartieron.