Trabajan para reforestar, sembrar vida y futuro

Trabajan para reforestar, sembrar vida y futuroLa diputada dijo que la iniciativa busca no solo mejorar el entorno urbano, sino también fortalecer los ecosistemas locales. Ramón García / CP

Tapachula y las grandes ciudades de Chiapas están trabajando para dar una mejor imagen, tanto en sus entradas como en sus áreas verdes. Ante ello resalta el trabajo del embellecimiento urbano y el fortalecimiento del corredor biológico de la ciudad.

En entrevista, la diputada local del Distrito 18, Katy Aguiar, resaltó el compromiso de la población con los proyectos citados anteriormente.

Iniciativas: muy importantes

Refirió que estas iniciativas son muy importantes porque son compromisos del Gobierno de Chiapas, como lo hizo con la seguridad, la educación y hoy con el medio ambiente. La reforma busca no solo mejorar el entorno urbano, sino también fortalecer los ecosistemas locales y promover una cultura ambiental entre la ciudadanía.

“Reforestar es sembrar vida, esperanza y futuro. Estas acciones no solo embellecen nuestras ciudades, también nos recuerdan que el cuidado de la naturaleza es un acto de responsabilidad colectiva”, destacó la diputada durante su intervención.

La campaña contempla la siembra de miles de árboles nativos en distintas zonas estratégicas del municipio, como parte de un esfuerzo integral por restaurar áreas verdes, mitigar los efectos del cambio climático y preservar la biodiversidad del Soconusco.

Con esta actividad, las autoridades y la población refrendan su compromiso en favor del medio ambiente de inculcar y practicar una cultura de concientización con las nuevas generaciones en la construcción de un Chiapas más verde, sostenible y resiliente.