A fin de continuar entrelazando esfuerzos a favor de la alfabetización y la educación básica en el estado, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) realizó las firmas de convenios entre los Ayuntamientos municipales de Socoltenango y Tzimol, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Estos acuerdos de trabajo buscan establecer objetivos y estrategias para apoyar a todas aquellas personas que por diversas circunstancias no pudieron iniciar o continuar con sus estudios y cuenten con la oportunidad de certificarse, y por lo cual las autoridades municipales se comprometen a trabajar en conjunto para abrir los espacios y otorgar las facilidades necesarias.

El director del Icheja, Gustavo Gómez Ordóñez, celebró la disposición de estos municipios de sumarse al impulso de la educación para poder avanzar, convirtiéndose el instituto en el vínculo para que niñas, niños, jóvenes y adultos mayores puedan concluir sus estudios e incluso continuar en el nivel medio superior.

Destacó que gracias a los resultados positivos en los programas del Icheja, así como el apoyo y esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, ahora se cuenta con una nueva Coordinación de Zona en Villa Las Rosas, que brindará atención a todo aquel que lo requiera de manera presencial o virtual.

Agradecimiento

Juan Carlos Morales Hernández, presidente municipal de Socoltenango, y José Joel Altuzar Jiménez, presidente municipal de Tzimol, agradecieron la firma de estos acuerdos de trabajo para atender a la población de estos dos municipios que se encuentran con un gran rezago educativo, por lo que reafirmaron el compromiso y la disposición de trabajar de la mano con el Icheja.

En alusión a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el director del Icheja señaló que la mejor herramienta para eliminar la violencia es a través de la educación, ya que es generadora de conciencia, libertad y permite la creación de sociedades mejor preparadas que viven en armonía y con respeto mutuo.