Trabajarán para que haya paz en Pantelhó

El fiscal general de Chiapas se reunió con el presidente de Pantelhó. Cortesía
El fiscal general de Chiapas se reunió con el presidente de Pantelhó. Cortesía

Después de los seis años que enfrentó Pantelhó sin tener una autoridad electa por el pueblo, el fiscal general del estado, Jorge Llaven Abarca, anunció que habrá seguimiento para la aplicación del estado de derecho, a fin de abonar a la justicia y seguridad en la zona.

Los trabajos que se harán en el sitio, compartió el fiscal a través de un video, serán garantizar la tranquilidad y paz de las familias que viven en este municipio.

Llaven Abarca, en un encuentro que sostuvo con el alcalde Julio Pérez Pérez, informó que estarán al pendiente de la presente administración para atender cualquier situación que se presente.

Contexto

El municipio de Pantelhó se vio envuelto en problemas sociales que, en años anteriores, derivaron en enfrentamientos entre diferentes grupos de la zona.

La violencia escaló tanto que fue imposible llevar a cabo las elecciones ordinarias de 2024 en el municipio y tampoco se pudieron realizar las primeras extraordinarias, todo esto ante la falta de condiciones.

Elecciones

Fue hasta hace unas semanas que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) pudo sacar adelante los comicios extraordinarios, después de una sentencia que emitió un organismo jurisdiccional federal.

Fue el pasado mes de agosto que se realizaron las votaciones, resultando ganador Julio Pérez Pérez, quien el pasado 1 de octubre asumió la presidencia. Antes de su llegada, el gobierno era ejercido por un Concejo Municipal que había nombrado el Poder Legislativo.

Lo que viene

El fiscal confirmó que pronto estará en el municipio para acompañar al presidente municipal a una reunión de seguridad y justicia, con la intención de que haya paz y se refuerce la política pública para restablecer el estado de derecho.

“Estamos iniciando con esta nueva política democrática, después de seis años que no tuvieron una autoridad electa por el pueblo. Hoy Pantelhó se suma a este restablecimiento del estado de derecho”, puntualizó Llaven Abarca.

Finalmente, el presidente municipal, Julio Pérez Pérez, dijo que ya no quiere división y buscará trabajar de manera unida, con acuerdos para las 86 comunidades.