Las remuneraciones de los asalariados, es decir, la suma total de las ganancias y beneficios pagados a un empleado, que incluyen salario, bonos, comisiones o cualquier otro pago, tuvieron un crecimiento en Chiapas del 11.7 % en el cuarto trimestre de 2023, el tercer lugar más alto a nivel nacional, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

También figura como una de las entidades que de octubre a diciembre de año pasado presentó los mayores incrementos de puestos de trabajo remunerados de las actividades econo´micas, con 7.4 %.

Así se reveló en los resultados de las Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa (MTPTREF), un índice que muestra el comportamiento y la composicio´n del mercado laboral regional del pai´s.

A tasa anual, juntando los aumentos de los cuatro trimestres, el crecimiento de los puestos de trabajo remunerados en Chiapas creció un 3.8 %; se encuentra por arriba de la media nacional de 2.9 %.

También fue un buen año para las remuneraciones, las cuales presentan una tendencia constante a la alza y se situaron en 9.8 % anual, también están por arriba de la media de 8.7 % en 2023.

Informalidad crece

Por otra parte, el trabajo informal y sus aportaciones a la economía de la entidad también presentan un alza. El Inegi presentó también los resultados de las Mediciones de la Economi´a Informal Trimestral por Entidad Federativa (Meitef).

La contribución anual al Valor Agregado Bruto (VAB) -indicador económico que mide la riqueza generada por un sector en un periodo de tiempo- de la economía informal tuvo un crecimiento del 9.5 % en Chiapas en el cuatro trimestre de 2023, sexto lugar a nivel nacional.