Traducen principios rectores de los DDHH al tsotsil

El especialista en derechos humanos, Eliseo Muñoz Mena, anunció la publicación de su libro: “Principios Rectores de los Derechos Humanos y sus Garantías”, obra que ya ha sido traducida al tsotsil y que en breve estará disponible en tseltal.

El catedrático de la Facultad de Derecho de la Unach, Eliseo Muñoz Mena, mencionó en entrevista con la prensa que este es un “esfuerzo por fortalecer el acceso a la información en lenguas indígenas”.

El libro se logró gracias a la colaboración de diversas instituciones con el objeto de hacer patente esa temática en los pobladores de esas lenguas originarias.

Aborda los fundamentos básicos de cómo funcionan y se protegen los derechos humanos en México, proporcionando una guía accesible para quienes buscan comprender y ejercer estos derechos.

El texto está también disponible en versión digital

Mencionó que la publicación está disponible en versión digital, que representa un avance significativo en la garantía del derecho a la información para los pueblos indígenas, promoviendo el reconocimiento y ejercicio de sus derechos fundamentales en su propio idioma.

El libro “Principios Rectores de los Derechos Humanos y sus Garantías”, que próximamente será presentado, recoge prácticamente todo el contenido del artículo primero Constitucional a partir de la reforma del 10 junio del año 2011 en materia de derechos humanos.

La obra, dijo, es gracias a la intervención del entonces 4o. visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Dr. Javier López Sánchez; el ex director del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali), Sebastián Patishtán Méndez y a la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), quienes hicieron posible esta traducción del español a la lengua tsotsil y próximamente en tseltal.

Finalmente, reiteró su agradecimiento a las instituciones quienes hicieron posible esta tarea titánica y a las y los intérpretes-traductores del Celali.