Transforman a la rapiña en nuevo negocio

Transforman a la rapiña en nuevo negocioFamilias enteras se dedican a la rapiña de camiones accidentados. Ramón García /CP

Ante la alta incidencia de accidentes en la denominada Curva del Diablo en Huixtla, sobre todo de tráileres cargados con mercancías diversas que son transportadas procedentes del centro y norte del país hacia la frontera con Guatemala, el robo de mercancía, conocido como rapiña, se ha convertido en un negocio para algunas familias de los municipios citados.

La Curva del Diablo, localizada en la carretera costera entre Huixtla y Tapachula, es la más peligrosa a lo largo de más de 200 kilómetros en la de la vía federal.

Las empresas transportistas han pedido a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) estudios para evitar la incidencia de accidentes, sin embargo, el problema persiste desde la construcción de la vía a cuatro carriles hace casi tres décadas.

¿Negocio familiar?

Los constantes accidentes se han convertido en un modelo de negocio para familias que se roban la mercancía, mantienen estratégicamente cerca carros, triciclos y lo que puedan utilizar para transportar el producto robado, sin que autoridad alguna pueda intervenir.

En los últimos años solo en una ocasión la intervención e la Guardia Nacional (GN) evitó se llevaran el cargamento transportado, sin embargo, la semana pasada cuando intentaron intervenir prácticamente fueron corridos a pedradas.

Ya hay denuncia en ese sentido para que se resguarden las afectaciones y no se roben los productos que después venden en comercios, a través de redes sociales o los utilizan para el consumo familiar.

El saqueo

Lo saqueado va desde alimentos, materiales de construcción y electrodomésticos, dijo el secretario del sector agro de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Nicolás Castañeda Javier, dio a conocer que la GN ha sido inoperante para frenar esta actividad ilícita, que provoca pérdidas económicas considerables.

Dijo que a pesar de la presencia de la corporación federal, esta actividad ilícita ha aumentado en los últimos meses, lo que ha generado preocupación entre los transportistas y el sector empresarial, porque han sido agredidos y no han hecho nada.

Señaló que la “Curva del Diablo” es un tramo de alta peligrosidad debido a su diseño y condiciones, sin embargo, lo que ha empeorado la situación es la falta de efectividad de las autoridades.

“Grupos de personas organizadas se encuentran al acecho en la Curva del Diablo, listos para aprovecharse de los accidentes de camiones pesados y robar las mercancías, quienes actúan con total impunidad, sin que la GN pueda o quiera frenar sus acciones”, abundó.

Indicó que la falta de acción de la GN para salvaguardar los productos y vehículos pesados ha generado descontento entre los transportistas y el sector empresarial.

Mencionó que la rapiña en la región Costa no solo afecta a los transportistas y propietarios de las mercancías, sino que también tiene consecuencias negativas para la economía y la seguridad de la región.