Transportistas no respetan medidas de prevención

Usuarios del transporte público colectivo han manifestado en redes sociales que los choferes de algunas unidades no acatan las medidas establecidas, a partir del 21 de mayo, por la Secretaría de Movilidad y Transporte, en cuanto a limitar el número de pasajeros a modo de prevenir la propagación del coronavirus.

La dependencia dio a conocer una serie de medidas para el transporte público y particular, en el marco de la fase tres de la pandemia y el periodo de alto contagio anunciado por la Secretaría de Salud, en el que los casos positivos y defunciones se han incrementado de forma exponencial.

De acuerdo a lo anunciado, las unidades del servicio público de transporte urbano y suburbano de la capital chiapaneca deberán exhibir en forma visible el número límite de pasajeros, que en el caso de los taxis será de dos personas; en combi o Urvan, ocho; y en microbús 16.

Además, el titular de la Secretaría de Movilidad señaló que las unidades deberán colocar una marca restrictiva en los espacios que no podrán ser ocupados por pasajeros, para que la sana distancia sea respetada.

Sin embargo, la usuaria Leticia Jiménez comentó que abordó las rutas 52 y 126, y en ninguna las medidas fueron acatadas en algún momento, ya que al abordar en las unidades iban con cupo lleno y sin marcas restrictivas para establecer distancia entre los pasajeros.

“Parece que mucha gente no está consciente del riesgo que representa el coronavirus, porque nadie dice nada, incluso ni respetan la distancia.

Todos necesitamos movernos para ir a trabajar, pero debemos cuidar nuestra salud. Hay mucha gente que no se protege”, manifestó.

Indicó que al tener dos niños pequeños en casa procura protegerse utilizando cubrebocas y careta al trasladarse en transporte público para ir al trabajo, para no contagiarse de Covid-19, pero de poco sirve si el resto de la población no lo hace, “también hace falta que acaten las medidas”.

Añadió que desafortunadamente mientras viajó a bordo del colectivo no se pudo observar ninguna unidad de la Policía de Tránsito o de alguna otra instancia, para verificar que los colectivos estén acatando las medidas, “quizá porque son los primeros días, pero ojalá si hagan más operativos”.

Establecer operativos

En redes sociales se han visto varios testimonios similares durante el primero y segundo día de aplicación de esta nueva medida, solicitando a las autoridades correspondientes establecer operativos en diferentes puntos de la ciudad, y a la población hacer conciencia sobre la prevención, como a su vez respetar también estas medidas.

Aunque también hay que mencionar que varias rutas sí cumplieron con las nuevas medidas de prevención desde el primer día, como la ruta 108.

Importante recordar que de acuerdo al titular de la Secretaría de Salud, se estableció nuevamente un horario corrido, de 6:00 a 21:00 horas, para la circulación del transporte público a fin de evitar las largas filas que se formaban en las paradas y terminales de personas que tenían que esperar una unidad, sin guardar la sana distancia.