Transportistas de Huixtla y Huehuetán solicitaron a las autoridades Movilidad y Transporte, Transito del Estado y Vialidad municipal la intervención ante la aparición de decenas de mototaxis (tuc tuc) que no cuentan con el permiso ni los documentos para prestar el servicio; además que son ilegales en estas comunidades, señalan que podría haber intervención de algunos malos funcionarios municipales.
En entrevista y en representación de las distintas agrupaciones en los dos municipios a los que señalaron se le sumarán otros más, Carlos González, expuso que desde hace un mes entraron en operaciones 12 mototaxis, conocidos como “tuc tuc”, que brindan servicio de pasaje en comunidades de Tuzantán como Xochitepec, Cruz de Oro, Chipilín y Guardianía, sin autorización ni regulación alguna.
Lo grave del asunto es que las unidades son conducidas, en su gran mayoría, por personas que desconocen el reglamento de tránsito, incluyendo algunos que son extranjeros o menores de edad, que impunemente simulan el servicio de transporte publico y que se han convertido en una competencia desleal para los taxistas y otras agrupaciones.
La petición es que se aplique la Ley y que al igual que ha ocurrido en Tapachula se realicen operativos para detectar no solo las unidades irregulares, sino el incumplimiento de las normas del transporte organizado para garantizar que los pasajeros tengan la certeza de que están protegidos por la autoridad, que la unidad no solo la maneja una persona que conoce los reglamentos, sino que en caso de algún accidente habrá atención médica.
Refieren que los afectados de Huixtla y Tuzantán se han presentado ante la autoridad de Movilidad y Transporte con documentos en los que evidencian la irregularidad, pero no han tenido la respuesta que esperan, indican que ante la situación han enviado documentos al Gobierno del Estado para que intervenga y evite confrontaciones entre los grupos de transporte organizado y los piratas.