Tras sismo en Chiapas OIT estableció plan de acción

Tras el terremoto que sacudió a Chiapas en septiembre del 2017, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en México, implementó una serie de estrategias con el propósito de evitar un aumento en el trabajo infantil en ciudades como Tuxtla Gutiérrez.

El especialista en protección social de la OIT en México, Helmut Schwarzer, dijo que la intervención de la organización ante tal fenómeno, tuvo como propósito crear diversos proyectos para reducir el número de menores de edad en condición laboral, enfocados principalmente en mejorar el acceso a la educación para que los niños y adolescentes permanezcan en la escuela.

Se estableció además la necesidad de promover becas que pudieran lograr que más niñas y niños continuarán sus estudios.

De igual manera, se identificó la necesidad de hacer campañas para reducir la tolerancia en relación al trabajo infantil, ya que las personas no pueden ver como normal este fenómeno, tampoco tolerarlo y atribuirle un significado para el país, siempre que es un lastre para el desarrollo social y económico.

Hasta 2015 en Chiapas se tenía un registro de 101 mil niños y adolescentes de entre cinco y 17 años que eran obligados trabajar, y en consecuencia a interrumpir su formación educativa.