La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) fue sede del Foro de Trabajo para la Integración de la Política Pública de la Educación Superior en Chiapas, un espacio que reunió a especialistas de instituciones de educación superior (IES) estatales con el objetivo de contribuir al diseño del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2025-2030.
El encuentro, realizado bajo la coordinación de la Dirección General de Planeación y Evaluación de la Unicach, contó con la participación de representantes de la Secretaría de Educación y Finanzas del estado, quienes actuaron como enlaces entre el gobierno y las instituciones académicas.
Inauguración
Durante la inauguración, el director general de Planeación y Evaluación de la Unicach, Pascual Ramos García, destacó la importancia de articular esfuerzos para fortalecer el sistema educativo en la entidad.
Asimismo agradeció a la Secretaría de Educación la designación de la universidad como coordinadora de este grupo estratégico, que busca alinear las políticas locales con el Plan Nacional de Desarrollo y los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Entre las instituciones participantes destacaron la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH), la Politécnica de Tapachula, la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), la Universidad Tecnológica de la Selva (UTS) y los Institutos Tecnológicos de Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Cintalapa y Tapachula.
Foro
El foro, facilitado por Fernando Vázquez Martínez, jefe del Departamento de Desarrollo Institucional de la Unicach, permitió recabar las perspectivas de las y los expertos para elaborar un diagnóstico integral de la educación superior en la entidad.
Este análisis servirá como base para identificar desafíos centrales —como la cobertura, calidad educativa y vinculación con sectores productivos— y diseñar estrategias que guiarán las acciones en el rubro durante los próximos seis años.