Tren Maya aún no llega de forma oficial a Chiapas

Adrián Méndez Barrera, director de la Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), detalló que de forma oficial el proyecto del Tren Maya aún no llega a Chiapas, además, ante la problemática respecto al estudio de impacto ambiental recalcó que le corresponderá a la empresa ganadora de la licitación y no al gobierno.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), autoridad encargada de la realización de este proyecto, publicó hace unos días las bases de la licitación para el Tren Maya que pretende transitar por más de 1500 kilómetros del sureste mexicano, sin que hasta ahora exista evaluaciones de impacto ambiental ni consulta a comunidad indigenas cercanas.

Ante ello, Méndez Barrera explicó que la ley establece que cuando el gobierno piensa hacer una obra, los estudios correspondientes y hasta una consulta pública tienen que ser responsabilidad de la empresa ganadora de la licitación, y en su caso ser avalada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que calificará y supervisara que las medidas sean adecuadas.

El director indicó que para cualquier obra se tienen que tomar en cuenta medidas de mitigación y compensación, ya que estás harán que el ecosistema el cual se quiere intervenir, tenga alternativas para su estabilización y no se afecte de forma tan directo a la flora y fauna presente.

Además, dijo que para el estudio de impacto ambiental, no tendría caso que el gobierno lo hiciera, ya que la empresa a cargo tendría que hacer la evaluación, para después, volver al gobierno y generar modificaciones del proyecto.

Méndez Barrera ejemplificó que en el tramo carretero Arriaga-Ocozocoautla, la cual se encuentra inmersa un área natural protegida como lo es la Reserva de la Biosfera “La Sepultura”, se tuvieron que establecer puentes, túneles, viaductos y paso de fauna, que inicialmente no se contemplaba, por tanto, esta opinión de la Conanp llegó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes quien se encargo de realizarlo.

Finalmente, puntualizó que la Conanp en el Sureste mexicano, no ha intervenido de forma oficial, ya que no se encuentra aún en ese estatus.