El formato para utilizar las aeronaves en el gobierno de Chiapas cambió. A partir de 2019, estas unidades transformaron la forma en que prestan los servicios; las autoridades bajaron a los funcionarios para subir a las personas de a pie, a las que necesitan moverse de un extremo a otro por una emergencia médica. Hoy suman tres mil 257 horas de vuelo que se traducen en ayuda humanitaria y social.
Es, como dice Luis Manuel García Moreno, titular de la Secretaría de Protección Civil en Chiapas, una nueva oportunidad de salvar vidas en cualquier rincón de la entidad, pero también otra posibilidad de llevar insumos a los sitios donde solo llegan esas hélices.
La Dirección de Rescate Aéreo de la Secretaría de Protección Civil ha proporcionado mil 171 operaciones áreas; proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente forman parte de los objetivos de esta estrategia gubernamental.
Prevención y atención
Protección Civil se ha convertido en el brazo derecho de las instituciones locales, debido a que han auxiliado a 457 pacientes del Instituto de Salud y otras 71 personas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La lista se extiende a 12 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), población en general y otras dependencias en el rubro sanitario y de seguridad.
Chiapas es un estado diverso, por eso García Moreno señaló que la población que está en sitios lejanos o de difícil acceso tiene el derecho de solicitar una aeronave en caso de emergencia médica.
Operativo
Personal de Protección Civil tiene dentro de su programa lo que han llamado “Operativo Selva Lacandona”, cuyo propósito es trasladar médicos y medicinas para 10 comunidades que están en espacios altamente vulnerables. Por las condiciones de la entidad, los helicópteros han aterrizado -en algunos casos- sobre las carreteras, ya que lo importante es agilizar los traslados sin descuidar la seguridad.
El director de la Dirección de Rescate Aéreo, Luis Ignacio Salgado Arreola, detalló que se tienen disponibles cinco helicópteros y tres aviones; se ha volado en condiciones muy complicadas por el clima a distancias muy largas (un claro ejemplo es a Benemérito de las Américas) u hospitales lejanos, pero se ha atendido a la población que está con alguna urgencia en temas de salud.