De acuerdo al Banco de Alimentos de Tuxtla Gutiérrez, ubicado a un costado de la Central de Abasto, un promedio de tres mil niños y niñas en pobreza alimentaria reciben comida en sus comedores comunitarios.
Partiendo de que alimentarse es una necesidad y un derecho humano, el objetivo de los bancos de alimentos de México (BAMX) es intervenir para combatir el hambre y la desnutrición que padecen las personas en México; 30 millones en el país no tienen lo suficiente para comer y en Chiapas existe un millón 654 mil personas en pobreza extrema.
Diariamente se desperdician 300 toneladas de comida en México, ante lo cual la Red de BAMX, A.C., que nació en 1995, cuenta con 53 bancos en todo el país que operan para el rescate coordinado y estratégico de alimentos, siendo fundadores del Global Foodbanking Network.
En el caso particular del Banco de Alimentos de la capital del estado, en promedio acopia mensualmente 120 toneladas, y que en el año pasado fueron entregadas a nueve mil 848 personas en 16 municipios. La expectativa para este 2020 es que se mantengan estas cifras o se logren superar.
Cabe destacar que los gastos de operación del Banco de Alimentos son de cinco o seis millones de pesos cada año, debido al mantenimiento tanto de las instalaciones como de la flotilla de unidades con las que reparten los alimentos, por lo que se ven en la necesidad de pedir una cuota de recuperación.
Las personas en situación de vulnerabilidad pueden tener una mejor calidad de vida gracias al aporte que hacen 25 instituciones o empresas, quienes donan productos excedentes o próximos a destruirse, perecederos y no, que estén en buen estado.
Además de donar alimentos, se puede donar mobiliario, productos de limpieza e higiene personal, ropa, calzado, electrodomésticos, útiles escolares, equipos de cómputos, medicamentos, entre otros, para generar un ahorro significativo en el presupuesto de familias de escasos recursos.
Se acopian los productos a través de convenios con grandes empresas enfocadas en el rubro de la alimentación, mismas que canalizan los productos al BAMX como donación; una parte muy importante dentro de la cadena de donación es la Central de Abastos, misma que les provee de frutas y verduras.
Selección ante el Covid-19
Ante la pandemia por el Covid-19, el Banco de Alimentos de Tuxtla Gutiérrez ha iniciado otra selección de beneficiarios, derivado de que muchas personas -cabezas de familia- se han quedado sin empleo o sin poder salir de sus hogares para llevar el sustento diario.
Los requisitos son: formar un grupo de cinco familias de la misma colonia; de cada representante entregar copia de acta de nacimiento, copia de INE o IFE, copia de CURP, copia de recibo de luz o agua y copia de CURP de los familiares.
Tras cumplir con la documentación, personal del BAMX realizará una posterior visita domiciliaria para desarrollar un estudio socio-económico a fin de brindar el apoyo a la familia necesitada.
Asimismo, el Banco de Alimentos para cuidar de la salud de sus beneficiarios y en cumplimiento a las normas de sana distancia y medidas de higiene ante la contingencia por el coronavirus, comunicó que suspenden sus labores todos los días sábado de este mes de mayo, aplicando de lunes a viernes los protocolos de seguridad y salud al recibir la despensa alimentaria.