Triunfo de Claudia Sheinbaum es inédito

El triunfo de Claudia Sheibaum en la encuesta de Morena, que la llevó a convertirse en la coordinadora nacional de la defensa de la Cuarta Transformación y posterior candidatura a la presidencia de México, tuvo un buen recibimiento entre figuras del sector político, empresarial y académico de Chiapas; entre cuyas posturas destacó la del gobernador de Chiapas.

Rutilio Escandón Cadenas escribió en sus redes sociales oficiales el siguiente mensaje: “Desde Chiapas, felicitamos a Claudia Sheinbaum por su nombramiento como Coordinadora Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación. Es una digna representante que dará continuidad al Proyecto de Nación, velando por el Bienestar del Pueblo”.

En respuesta, Claudia Sheimabaun dijo: “Gracias por el reconocimiento, querido Rutilio. Sigamos caminando por el rumbo de la Transformación”.

Es el tiempo de las mujeres: Sasil de León

La senadora por Chiapas, Sasil de León, a su vez, calificó como transparente el proceso interno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, y señaló que se trata de un suceso inédito en todo el país porque se le dio al pueblo de México la oportunidad de tomar una decisión tan importante.

Dijo que por primera vez una mujer será elegida (no solo como candidata) como presidenta de México; formar parte de ese equipo en Chiapas y pasar a la historia con ese logro, enfatizó, es motivo de orgullo y satisfacción.

Ahora, detalló, el siguiente paso es continuar con el respaldo hacia Claudia Sheinbaum en el proceso electoral que inició este 7 de septiembre. La senadora recordó que en el movimiento (de la Cuarta Transformación) todos hacen falta y será importante que el ex canciller Ebrard pueda compartir un mensaje de unidad y reconocer los resultados de las encuestas.

La legisladora puntualizó que es el tiempo de las mujeres y en esta administración, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, existe un reconocimiento al pleno derecho político de este sector de la población.

“Por primera vez una mujer va a ser presidenta de México. Me llena de emoción, de mucha satisfacción; sobre todo, de una realidad distinta que verán ahora las niñas, las jóvenes y las mujeres de este país”, resaltó.

Vivimos un hecho histórico: Carlos Morales

“Estamos en un momento histórico que está viviendo nuestro país y por supuesto, estamos muy contentos de que Claudia haya sido la que haya ganado las encuestas para coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”, apuntó Carlos Morales.

El alcalde de la capital es uno de los políticos integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en haber participado en apoyo a la reciente electa en el encargo nacional del partido, Claudia Sheinbaum Pardo. 

“Con ese propósito, nosotros nos sumamos a su aspiración, porque conocemos de su experiencia de gobierno, sabemos de su militancia permanente en la izquierda y también de su carisma que tiene con la ciudadanía, todo ello nos hizo pensar que ella sería la que encabezaría esta coordinación y decidimos desde un inicio participar con este proyecto, afortunadamente con éxito en esta primera etapa”. 

Sobre el trabajo que viene, comentó: “Voy a seguir trabajando en esta coordinación nacional para fortalecer la defensa de la Cuarta Transformación; nosotros hemos profundizado la Cuarta Transformación a nivel municipal, las acciones, los lineamientos de la Cuarta Transformación los hemos aplicado a nivel de municipio”.

“Yo creo que es lo que tenemos que promover, que siga haciéndose y que siga habiendo una profundización territorial de esta Cuarta Transformación para el bien de nuestro país”. 

Se seguirán los trabajos de coordinación: Marcelo Toledo

En tanto, el diputado local, Marcelo Toledo Cruz, quien junto a un grupo de integrantes de Morena apoyó a la ex jefa de Gobierno para ser la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, apuntó que la posibilidad de que ella sea electa como presidenta significaría un cambio.

“Sería un cambio de pensamiento, sería un cambio de percepción, muy interesados en saber cómo la propuesta nuestra, la propuesta del movimiento sea quien encabece los trabajos para el 2024-2030. Nosotros estaremos ahí para ayudarles.

“Confiamos que con el nuevo gobierno de 2024-2030 se va a consolidar y todas las semillas que han sembrado con el gobierno del licenciado Andrés Manuel López Obrador darán más frutos en el 2024-2030; lo más importante es que la gente sepa es que el movimiento de la Cuarta Transformación gobierna para la gente y con la gente y pensando en la gente”.

“Nos toca -agregó- continuar en los trabajos que hemos hecho siempre, que es en los trabajos de organización, se trabajará con la estructura de promoción y defensa del voto”.

El legislador apuntó que seguirán trabajando muy cerca de la gente: “Nosotros seguimos trabajando en el tema de la organización y sobre todo muy cercanos a la gente, en el territorio, en las comunidades, en los municipios, en las cabeceras, acompañando a la gente, escuchándolos en sus inquietudes, en sus preocupaciones y todos muy atentos en este trabajo”.

Se reafirma la vigencia de la 4T: Plácido Morales

A su vez, Plácido Humberto Morales Vázquez, magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), consideró que elección de Claudia Sheimbaun reafirma la vigencia de la Cuarta Transformación.

Además explicó que la vida política de nuestro país sigue, y que el hecho de conocer el resultado de la encuesta motiva a reafirmar que la Cuarta Transformación continuará vigente en México.

“La doctora Claudia Claudia Sheimbaun es una mujer mexicana que demostró aquí (Ciudad de México) en la plaza política más importante del país que sabe gobernar. Su trayectoria académica y su consistencia en la lucha progresista a lado del presidente López Obrador son una garantía, por eso en México y particularmente en Chiapas, continuará”.

Una mujer para México: Canirac

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Guillermo Acero Bustamante, consideró que este paso en la vida política nacional abre la posibilidad para que México pueda tener a la primera presidenta de la historia.

Dijo que Claudia Sheinbaum dejó el cargo de jefa de gobierno para participar del proceso Morenista y confirmó así las tendencias que le pusieron a la cabeza de las encuestas desde que se anunció la dinámica de selección, y que podría hacer historia en el país.

Acero Bustamante opinó que afortunadamente se viven tiempos diferentes donde los derechos de las mujeres se ven dignamente representados.

“Tan es así que estamos viendo que dos mujeres muy preparadas están compitiendo por puestos muy importantes, pero si duda podrían estar compitiendo por la presidencia del la República; se entiende que la mayor competencia es esa y sin duda es un hecho histórico”, manifestó.

Consideró que el sector que representa ve con buenos ojos el hecho de que dos mueres estén en este proceso, pero eso no es todo, se trata de dos personajes que conocen y quieren mucho al país.

“Lo que nos queda a nosotros es participar en lo que nos toca, observar que sea una competencia sana y que como siempre, que la mejor nos represente a nivel nacional e internacional”, puntualizó.

Una mujer en la presidencia cambiará todo

Erika Judith López Zúñiga, profesora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), comentó que la participación de las mujeres en la carrera presidencial sienta un precedente para México, representa una oportunidad de seguir avanzando para las mujeres.

Dijo que el hecho que vayan dos mujeres a la carrera presidencial, debido a que la oposición también postulará a una mujer, tiene un alto significado para las mujeres a nivel mundial, sobre todo porque México se ha caracterizado por ser un país machista.

Es una oportunidad para demostrar que las mujeres tienen las mismas capacidades que los hombres para dirigir un país tan diverso como México. Si llegara una mujer a la presidencia habría cambios bastante positivos en cambios en los que hoy hacen falta.

Como ejemplo, dijo, en nutrición, la mayoría de los profesionistas son mujeres, “habría un cambio de actitud hacia el cuidado de la mujer, también en cuanto a la ciencia, las mujeres tienen otros punto de vista de verla, de pensar de forma más humanista”.

Remarcó que lejos de caer en una visión feminista o partidista, su apoyo es con los derechos de las mujeres. Aquellas que pueden abonar al cambio deben hacerlo, desde cualquier puesto de toma de decisiones.

Claudia Sheinbaum ganó la encuesta internet de Morena con el 39 % de las preferencias electorales, con una carrera política de más de dos décadas junto al actual presidente, tiene casi un año para trabajar su propio proyecto.