Movimientos repetitivos y prolongados de las manos, como el uso de la computadora, del celular, tijeras, herramientas manuales y otros, puede llevar al desarrollo de síndromes que causan mucho dolor, incapacidad y que pueden requerir, incluso, de cirugías, tal como el túnel carpiano.
Gerardo Velázquez Hernández, médico homeópata con experiencia en biomecánica corporal, explicó que el síndrome del túnel carpiano es un conjunto de signos y síntomas que afectan la movilidad de las muñecas, causan dolor en la zona, entumecimiento, hormigueo, debilidad o incluso daño muscular.
Sin embargo, detalló que estos síntomas no son característicos solamente de este síndrome, debido a que existen otras enfermedades que suelen manifestarse de la misma forma. Es complicado establecer un diagnóstico, por ello es importante que, al tener molestias en las manos, se acuda con un especialista.
Hay pruebas muy específicas para determinar el tipo de enfermedad cuando hay molestias en las muñecas, considerando que este síndrome forma parte de la lista de enfermedades laborales que establece la ley federal del trabajo, siempre que haya un diagnóstico veraz.
De ser así, sería de índole laboral y tiene que investigarse si está relacionado directamente con el trabajo, y de ello se encarga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para establecer el tratamiento gratuito y la incapacidad de ser necesaria.
Factores de riesgo
El especialista dijo que hay varios factores de riesgo para este síndrome en específico, es decir, hay ciertas actividades que incrementan la probabilidad de que se exacerbe, sobre todo aquellas que requieren de un movimiento repetitivo de la mano y la muñeca como las mencionadas al inicio.
Se investiga si la actividad laboral está relacionada con el síndrome porque también puede darse por el uso excesivo del celular, lo que lo descartaría como enfermedad laboral; en este caso, podría tratarse del síndrome de Quervain, que afecta los tendones de los pulgares.
El túnel carpiano es de baja incidencia, aunque al desarrollarse llega a ser incapacitante porque es muy renuente a los tratamientos, incluso al grado de necesitar cirugía.