Turismo de naturaleza lucha por recuperarse

Turismo de naturaleza lucha por recuperarseAlbores León, presidente de la Alianza de Empresarios de Naturaleza, dijo que el sector espera una recuperación. Daniel García / CP

El sector ecoturístico enfrenta una lenta recuperación tras los problemas de inseguridad que vivió el estado, con una caída del 45 % en visitantes respecto a hace seis años, reveló Héctor Luis Albores León, presidente de la Alianza de Empresarios de Naturaleza de Chiapas.

Albores destacó que destinos como la Selva Lacandona, el Soconusco, y San Cristóbal de Las Casas son prioridad. Aunque el flujo de turistas nacionales se mantiene, el mercado internacional aún no retoma su dinamismo anterior.

“Definitivamente la cosa ha ido muy lenta. No te puedo decir que son los mismos números, hay una caída como de un 45 %. A estas fechas que empieza el verano, todavía es muy lento, sí hay un flujo, pero no como veníamos hace seis años, que realmente las reservaciones se veían con tiempo. En el sentido estricto, pues al mercado extranjero todavía le cuesta trabajo que nos pongan en el foco nuevamente”, destacó el empresario.

La alianza, integrada por 25 empresas comunitarias, busca revertir esta tendencia mediante estrategias y el apoyo del gobierno estatal. Con miras de “alcanzar el 60 % de recuperación para diciembre”, sin embargo, actualmente, las reservas son escasas.

Estrategias

Como parte de la reactivación, subrayó el trabajo conjunto con la Secretaría de Turismo en la capacitación de guías locales, una acción inédita en 15 años, que brinda mayor certeza a los visitantes.

Albores reconoció los esfuerzos del gobernador y la dependencia estatal, pero hizo un llamado a los medios a proyectar una imagen renovada del destino para atraer más turismo nacional.

En ferias como el Tianguis Turístico, Chiapas ha reforzado su promoción, con presencia destacada de empresarios comunitarios, incluso, en palabras de Albores, la entidad “está volviendo a brillar”.

“La última participación que tuvimos en el Tianguis Turístico, en el que nos acompañaron varios empresarios comunitarios, fue una expectativa muy buena porque volvió a estar Chiapas en el centro de todos los medios, Chiapas nuevamente volvió a brillar en el escenario”, declaró.

Para mediados de noviembre y principios de diciembre, resalta el empresario, se verán los parámetros para evaluar si el tema de la promoción turística y la mejora de la imagen de la entidad chiapaneca está avanzando.