Turismo de reunión, de lo más golpeado por la pandemia

Turismo de reunión, de lo más golpeado por la pandemia

Víctor Manuel Bermúdez Hernández, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), destacó los esfuerzos realizados por dicha dependencia con el fin de regresar a ser un referente en el turismo de reuniones, esto luego de rachas negativas que inician desde la pandemia.

Confusión

Bermúdez Hernández aclaró la confusión existente entre las funciones de la OCV y la del Centro de Convenciones y Polyfourum. La primera es una instancia de gobierno cuyo fin es atraer convenciones, congresos, viajes de incentivos y exposiciones al estado de Chiapas y visitantes en general.

“La intención de nosotros es ser como el área comercial de Chiapas en este segmento de turismo de reuniones. Y bueno, y como tal, nosotros nos encargamos de atraer eventos a todo el estado, principalmente a cinco destinos: Tuxtla, San Cristóbal, Comitán, Tapachula y Palenque. Cada uno de ellos tiene una vocación para cada uno de estos tipos de eventos que acabo de mencionar”, dijo.

El director aclaró existen tres OCV en el país bajo la administración de un recinto; en este caso, Chiapas tiene el Centro de Convenciones y Polyfourum. Aunque, no necesariamente, los eventos y congresos tienen que realizarse en ese recinto.

“No es el atraer el evento para que forzosamente se quede en el Centro de Convenciones, es una opción y así como esto nosotros trabajamos fuertemente para que los eventos vengan a Chiapas y pues se puedan ir a cualquier lugar y que generen una derrama económica”.

Retos

En diciembre pasado, el personal del OCV migró a las oficinas ubicadas dentro del Centro de Convenciones; esto tras haber sido utilizado como el mega hospital para pacientes de Covid. Por lo anterior, el director aclaró la continuidad de las funciones de dicha instancia, pero desde la Torre Chiapas.

“En temporada de pandemia, pues sí, el segmento de reuniones y el segmento de entretenimiento en general fue el más golpeado para todos. Se dejaron de tener eventos, se dejaron de viajar. Y entonces ahí es donde hay un bache importante para todo el mundo en el tema de eventos”, expuso.

Bermúdez Hernández comentó se trabaja de forma intensa para la recuperación de este segmento, con la idea de que en los próximos meses y años exista una calendarización de más eventos y así, una derrama económica más pronunciada.