Turismo derrama más de dos mil mdp

Turismo derrama más de dos mil mdp

El Reporte Estadístico de Indicadores del Sector Turístico del Estado de Chiapas reveló que tan solo en dos meses, comprendidos entre enero y febrero de este año, la entidad generó una derrama económica que alcanzó los dos mil 50 millones de pesos debido a la visita de las personas.

Ese recurso, detalla la información, representó 89 millones de pesos más de lo que se consiguió en la misma fecha pero en 2023, cuyo monto ascendió a mil 960 mdp. En esos meses la ocupación hotelera se mantuvo a un 44 %.

Afluencia

En lo que respecta a la afluencia de visitantes, en dos meses fueron 914 mil 551 que se recibieron; se entiende que son números positivos al ver que en el mismo periodo pero de 2023 las cifras llegaron a 883 mil 88 personas.

De forma interna hay cinco entidades federativas que concentran un 84 % de todas las visitas, porcentaje que es igual a 767 mil 975 personas. Esas zonas son Estado de México, Veracruz, Ciudad de México, Oaxaca y Puebla.

En el otro lado, es decir, las personas que vienen del extranjero, alcanzaron un 16 % y que fue equivalente a 146 mil 576 visitantes. Los países que más aportaron fueron Francia, Italia, Alemania, España y Estados Unidos.

Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Palenque son los municipios que más afluencia tuvieron entre enero y febrero, cantidades que van (de mayor a menor) de 186 mil 843 a 40 mil 375 personas. Más abajo de esos números se ubicaron Chiapa de Corzo, Tonalá y Comitán.

Con relación a las zonas arqueológicas, se documentaron 67 mil 40 turistas. Este número es menor en comparación con lo registrado el año pasado y que superó los 91 mil visitantes. Los tres sitios más visitados fueron Palenque, Bonampak y Chinkultic, que registraron 57 mil 930, dos mil 495 y dos mil 240.