Turismo podría tener repunte en la Semana Santa

El sector turismo afronta un difícil panorama. CP
El sector turismo afronta un difícil panorama. CP

Laura Ramírez Matus, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV), filial Chiapas, expuso que la industria turística del estado continúa enfrentando desafíos en su recuperación postpandemia, manteniéndose en un periodo de estancamiento durante 2025 que no logró revertirse ni siquiera en temporadas tradicionalmente altas.

Sin reservas concretas

El cierre de año se vislumbra incierto para el sector, pues, Ramírez Matus explicó que aunque se registran consultas y cierto interés por visitar el estado, esto no se traduce en reservas concretas.

“Hasta ahorita los compañeros han mencionado que todavía no hay nada concreto como para darnos una idea de cómo vamos a cerrar el año”, señaló.

Frente a este panorama, la AMAV implementa una estrategia dual que combina promoción inmediata con alianzas estratégicas para el mediano plazo.

Una gira promocional realizada en octubre a Guadalajara y Monterrey, en coordinación con la Secretaría de Turismo estatal, mostró resultados alentadores en cuanto a interés, aunque no en ventas inmediatas.

“Tuvimos muy buena respuesta (…) en venir y conocer Chiapas”, comentó Ramírez Matus. “Estas acciones quizá no se ven de manera inmediata, pero estamos sembrando la semilla para cosechar el próximo año”.

Cuándo podría concretarse

La líder empresarial proyectó una recuperación más sólida para 2026, posiblemente a partir de la temporada de Semana Santa.

Como parte fundamental de esta reactivación, se fortalece una alianza con los diversos actores de la cadena turística -hoteleros, restauranteros y guías de turistas- que se materializó en días pasados con el Primer Encuentro de Guías de Turistas a Nivel Nacional, que se realizó del 14 al 16 de noviembre en el Hotel Holiday Inn de Tuxtla Gutiérrez.

El evento fortaleció la integración regional con la participación de Guatemala y el estado de Campeche.

“Vamos a tener a nuestro país vecino, Guatemala, presentándonos su país e invitándonos a que conozcamos también, y viceversa”, detalló Ramírez Matus.

La representante turística enfatizó la importancia de estas sinergias para posicionar la zona sur del país: “Tenemos mucha belleza, mucha cultura, y es interesante que lo demos a conocer al mundo entero”.