Sismondi Esparza Flores, empresario turoperador en Chiapas y representante de la Mesa de Seguridad Turística, indicó que el puente por el Día de Muertos superó las expectativas en cuanto al número de servicios, ya que incrementó por arriba del 50 por ciento.
Los días del 29 de octubre al 2 de noviembre resultó de gran beneficio para el sector, pues el turismo que llegó a Chiapas buscaba realizar recorridos por varios días.
San Cristóbal, Chiapa de Corzo y Palenque son los municipios que más afluencia lograron en estos días de descanso.
En este punto, precisó que la entidad alcanzó una gran afluencia, pero que no es lo mismo que ocupación, “se ha generado un consumo importante, además de la derrama económica que realizan los turistas nacionales y locales”.
Dijo que este tipo de turismo es el más importante debido a que el consumo que realiza es en establecimientos locales, busca las artesanías, las comidas típicas y genera un impacto económico inmediato.
“Todo ello genera una cadena de beneficios. Desde esa óptica es muy importante para la reactivación económica. El turismo debe ser visto como un generador de empleos, por ello debemos agradecer a todos aquellos que visitaron y consumieron en nuestro estado”, expresó.
Destacó que la actividad está tomando su curso, incluso los mismos habitantes del estado están comprando paquetes para visitar lugares como San Cristóbal, Palenque y Chiapa de Corzo.
De acuerdo con los prestadores de servicios y empresarios turoperadores, el porcentaje de operaciones fue del 50 por ciento, algunos del 60 y en casos menores alcanzaron el 70 por ciento.
Este cálculo es para la ciudades arriba mencionadas, “algo que es de gran importancia ha sido la permanencia de Chiapas en semáforo verde, lo que nos lleva a pensar que tendremos una muy buena temporada de diciembre”.