Turistas han gastado 9 mil mdp en la entidad

Datos de la Secretaría de Turismo en Chiapas revelaron que entre enero y agosto de 2021 los visitantes que han disfrutado de los múltiples destinos locales han gastado nueve mil 32 millones de pesos, dicha cantidad fue ejercida por tres millones 902 mil 981 de personas.

Con los números generados en estos meses se tiene un 95 % más de llegada de turistas en relación a lo reportado el año pasado, también se reportó un crecimiento del 82 % en comparación a las ganancias que se obtuvieron cuando estuvo el “pico” de contagios por el coronavirus a nivel local.

Después de la presentación de una firma de convenio por el “Sello Chiapas Love Inclusive”, que busca generar las bases para la inclusión e igualdad de oportunidades, atención a la población LGBTI+ y capacitación con perspectivas de género, se calculó que para el cierre de diciembre se estarían alcanzado los porcentajes de 2019, lo que dará un equilibrio al estado en este rubro.

De enero a agosto pero de 2019, Chiapas generó una derrama económica sólo en materia turística por el orden de los 17 mil 763 millones de pesos, con una afluencia turística de cinco millones 361 mil visitantes.

Sin embargo, el desplome fue muy notorio el año pasado, ya que en esos mismos meses apenas se recibieron a un millón 998 mil 846 personas, las cuales sólo gastaron cuatro mil 962 millones de pesos.

Lo que se está haciendo desde la parte institucional, informaron los representantes de la secretaría, es que cada seis meses ponen en marcha campañas turísticas para incentivar la llegada de visitantes, sumado a la dinámica que se trae de promover nuevos segmentos como atractivo.

Aunque se habla de un cuarto oleaje de contagios de la pandemia a nivel internacional, las autoridades locales puntualizaron que habrá una diferencia marcada en relación a las tres anteriores: el proceso de vacunación estará bastante avanzado, lo que permitirá que las personas puedan salir con los protocolos de higiene.

Una de las ventajas que tiene Chiapas en comparación con otros estados, es que es el segundo lugar en cuanto a biodiversidad y espacios abiertos se refiere en México, conceptos que se han convertido como la “gran novedad” para los turistas.

Las estadísticas de la Secretaría de Turismo en el estado mostraron que en el 2021 se ha recuperado el 73 % de la afluencia de visitantes y 51 % en derrama económica, en comparación con lo alcanzado durante el 2019.