Turistas han gastado más de tres mil mdp

La Secretaría de Turismo en Chiapas, a través del “Reporte Estadístico de Indicadores”, reveló que de enero a marzo de este año el total de los visitantes que llegaron a los diferentes destinos que ofrece la entidad gastaron, en promedio, 3 mil 285 millones de pesos, lo que representó un aumento considerable en relación a lo obtenido en las mismas fechas, pero del año pasado.

Las cifras muestran que en los primeros 90 días del año, un millón 448 mil 916 personas fueron las que vinieron a la entidad en materia turística, esos números también representaron 355 mil 227 más que los alcanzados en los primeros tres meses del año anterior.

Es importante mencionar que en las cifras de este 2022 que reporta la Secretaría de Turismo en Chiapas, aún no se actualizan los datos obtenidos en abril. Tan solo en el periodo comprendido del 9 al 17 de ese mes, que fue Semana Santa, se alcanzaron 754 mil 96 visitantes, dejando una derrama económica de mil 657 millones de pesos.

El “Reporte Estadístico de Indicadores” señala que cinco zonas del país son las que han aportado el 85 % de la afluencia, lo equivalente a un millón 225 mil 950 personas. El Estado de México, Veracruz, Ciudad de México, Puebla y Oaxaca (con 17, 14, 9, 8 y 6 %, de forma respectiva) componen la lista.

El resto fueron personas que vinieron del extranjero y que ocuparon el 15 % de las visitas. Los países que aportaron más turistas fueron: Francia, Estados Unidos, España, Italia y Alemania. En los primeros tres meses del año la ocupación hotelera se mantuvo en 34 % (10 % más arriba que el año pasado) y la estadía ha sido de 1.33 %.

Hasta marzo de este año, la capital de Chiapas se posicionó en el primer lugar en relación al número de visitantes captados, al recibir a 318 mil 892 personas. San Cristóbal y Tapachula han tenido buena aceptación, con 250 mil 636 y 207 mil 227 turistas, respectivamente.

La lista de los municipios con más visitas en el primer trimestre del 2022 se complementó con Palenque, Tonalá, Chiapa de Corzo y Comitán, sitios que registraron entre 59 y 188 mil personas. Las 3 mil 349 operaciones aéreas registradas se tradujeron (en enero, febrero y marzo) en 453 mil 437 personas; de ese número, 343 mil 145 fueron del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo”, y para Tapachula se contabilizaron 110 mil 292.

Solamente en las cuatro semanas correspondientes a marzo, la entidad captó 587 mil 874 turistas que gastaron en los destinos turísticos mil 392 millones de pesos. El 84 % de esas visitas llegó del interior del país y fue el Estado de México el que se ubicó en el primer lugar con el 15 %. El resto arribó del extranjero.

La ocupación hotelera casi alcanzó el 40 % (se mantuvo en 39), siendo Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas los dos municipios que abarcaron el número mayor de visitantes, con 139 mil 949 en el primer caso y 101 mil 105 personas en el otro.