Debido a la inconformidad que se esta generando en Tuxtla Gutiérrez con las tarifas en el servicio público en la modalidad de taxis, cinco especialistas en temas de informática y programación están perfeccionando una app denominada Tuxmapa, que calculará la distancia recorrida por las unidades y la cantidad promedio que debe pagar el usuario por el servicio.
Julio César Guzmán Escobedo, licenciado en Informática, explicó que en un máximo de dos semanas quedará liberada la opción para que la ciudadanía conozca la ruta en que se mueven y lo que tienen que desembolsar pero, aclaró, será obligación de la autoridad que los precios se respeten.
Con base en lo establecido por la Secretaría de Movilidad y Transporte del Gobierno de Chiapas, el banderazo de salida costará 25 pesos, más 8 pesos por cada kilómetro recorrido; a partir de los seis mil metros, cada kilómetro se cobrará en seis pesos más.
Tuxmapa, dicen los desarrolladores, buscará la mejor opción de viaje y la ruta más rápida, a fin de evitar que el taxista utilice otras vías de comunicación que puedan elevar el costo en el servicio.
La aplicación es gratuita (descargable en Play Store) para sistemas Android; Carlos Fernando Rico Girón, programador, relató que una de las etapas más complicadas fue la utilización de las herramientas de los mapas, pero también el llenado que se hizo de la base de datos de todas las rutas de la ciudad (etapa que se hizo por los iniciadores de la app), y un proceso similar se hará para el caso de los taxis.
Hasta el momento, resaltó, llevan un promedio de 10 mil descargas, por lo que Tuxmapa se ha convertido en la aplicación más descargada en la capital; adicional a ello, no existe un proyecto que genere tantas bondades para la población.
Contexto
La idea central fue de dos estudiantes (Carlos Aguilar Fuentes y Eli Alejandro Moreno López) que llegaron a Chiapas desde hace 11 años (estudiaban en el Tecnológico Regional), pero se perdían con frecuencia en las calles de Tuxtla Gutiérrez.
Durante el transcurso de la formación académica les pidieron a los alumnos un proyecto, a partir de ahí crearon la aplicación para meter en una base de datos todas las rutas que están en la ciudad, y con ello facilitar a la población la disponibilidad de moverse sin tanto problema.
Con el paso del tiempo el proyecto se convirtió en una empresa; se consolidó después de ingresar a un concurso que realizó la Secretaría de Economía; Julio César Guzmán López, también egresado del Tecnológico Regional en Gestión Empresarial, elaboró el Plan de Negocios y ganaron la competencia.
Guzmán Escobedo explicó que la forma de utilizar la aplicación es muy sencilla; debido a los avances tecnológicos cualquier persona la puede traer en su teléfono inteligente.
A futuro
Adicional a la nueva modalidad para calcular los precios en taxis, también están desarrollando la opción de mostrar a la población como se mueven las manifestaciones en Tuxtla Gutiérrez en tiempo real, a fin de que busquen opciones viales y no quede atrapada en embotellamientos vehiculares.
Se le suman los trabajos que harán con socios de la ruta 108, la cual pondrá a disposición una unidad morada que será exclusiva para mujeres; será el próximo 10 de marzo cuando comiencen los trabajos pilotos y que también incluirá, dicha unidad, vigilancia vía GPS.