Tuxtla avanza en salud y bienestar con resultados

El Ayuntamiento acercó a familias consultas de nutrición, detección de enfermedades y vacunación. Cortesía
El Ayuntamiento acercó a familias consultas de nutrición, detección de enfermedades y vacunación. Cortesía

Como parte del Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, destacó acciones realizadas bajo el Eje: Salud y Bienestar del Plan Municipal de Desarrollo, con el propósito de acercar la atención médica, fortalecer los programas de inclusión y garantizar servicios dignos para todas y todos los capitalinos.

Retos en la salud

Con el programa Retos de Salud Pública, el Ayuntamiento acercó a familias consultas de nutrición, detección de enfermedades, vacunación, pruebas de VIH y sífilis, logrando beneficiar a 364 colonias. Esta estrategia permitió realizar diagnósticos oportunos y atención preventiva.

Además, se emprendieron acciones de limpieza con la recolección de dos mil 420 toneladas de basura, entre las que destacan 15 mil 545 llantas y 4 mil kilos de PET. Estos trabajos no solo embellecen los espacios, sino que también previenen focos de infección y enfermedades transmitidas por vectores.

En las Clínicas de la Mujer Oriente y Poniente se otorgaron más de 13 mil servicios médicos, que incluyeron consultas generales, odontológicas, nutricionales y psicológicas. Asimismo, se realizaron dos mil 114 colposcopías, dos mil 381 Papanicolaou y 736 ultrasonidos de mama.

Inclusión

El compromiso con la inclusión también se reflejó en los apoyos entregados por el DIF Tuxtla, que benefició a niñas, niños, jóvenes y mujeres con 242 apoyos funcionales, promoviendo la igualdad de oportunidades. A ello se suma la elaboración de 42 pelucas oncológicas en el taller artesanal, gracias a la solidaridad de 667 donadores de cabello, un gesto que devolvió sonrisas y confianza a quienes enfrentan la lucha contra el cáncer.

El personal del Ayuntamiento recibió atención médica integral como derechohabientes, alcanzando 48 mil 303 consultas. “Hoy, las recetas médicas se surten completas y no existe desabasto de medicamentos”. Además, se contrató un hospital de alto nivel para garantizar que las y los trabajadores cuenten con servicios médicos dignos.

Otro de los programas con gran impacto social fue el Chucho Móvil, con el que se realizaron 153 campañas de salud animal, beneficiando a más de 13,000 caninos y felinos mediante esterilizaciones, vacunaciones y desparasitaciones gratuitas. También se atendieron 905 denuncias por maltrato animal, aplicando sanciones en los casos que lo ameritaron.

“En Tuxtla, la salud es un derecho y no un privilegio”, subrayó Ángel Torres, al refrendar que su administración continuará impulsando políticas públicas que atiendan la salud y necesidades de niñas, niños, personas con capacidades diferentes, mujeres y hombres, y de todas las familias.