Ante el inicio de la temporada vacacional, la capital del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, ofrece una gama de atractivos y servicios que están listos para recibir al turismo, regional, nacional e internacional.
En este sentido, Javier Domínguez Andrade, director del Buró de Turismo Municipal, destacó que la ciudad actualmente cuenta con lugares que son reconocidos a nivel mundial como los miradores del Cañón del Sumidero, así como el famoso Cristo de Copoya localizado en el Ejido de Copoya, que es el más alto del mundo.
Tan sólo en este lugar, dijo, los visitantes pueden disfrutar de una gran vista, y de una exquisita gastronomía, una vista maravillosa, ciudad mural así como calidez de la gente que elabora sus productos con recetas ancestrales.
Tuxtla y sus atractivos
En Tuxtla se encuentra el Museo del Café, el Museo de la Marimba, y el Parque de la Marimba. En la Catedral San Marcos los lunes, miércoles, viernes y sábado se realiza la proyección del videomaping, que vale mucho la pena disfrutar, junto con el Museo de la ciudad.
En la parte de naturaleza, agregó, que se cuenta con el Zoológico Miguel Álvarez del Toro el ZooMAT que es único en Latinoamérica.
Otro punto que se debe destacar y promocionar para el turismo, es la Calzada de las Personas Ilustres donde se localiza, el Jardín Botánico primero en Latinoamérica, el Museo Regional, el Museo de Paleontología y el Museo Botánico.
Mientras que en otro punto de la capital se localiza el Parque Joyyo Mayu, el cual se encuentra más cuidado que nunca, y cuenta con 14 retos en su Parque Aéreo, El Parque de Caña Hueca, El Parque Chiapasiónate que ya está funcionando un videomaping para apreciarlo.
El Mirador “Los Amorosos” que ofrece una privilegiada vista nocturna y otra cara de Tuxtla que también es muy apreciada son las famosas cantinas con
su vasta gastronomía en botanas.
Bellezas cercanas
En lo que respecta a los alrededores de la ciudad, se puede encontrar una serie de lugares de gran belleza como lo es Chiapa de Corzo, el recorrido por el Cañón del Sumidero, la Visita al Chorreadero.
Y en un radio no mayor a dos horas está Osumacinta con la presa, con su río, los restaurantes con vista al agua, el Mirador Manos que Imploran.
Cerca de este mismo punto está San Fernando, que ofrece espacios naturales para practicar ciclismo de montaña, descenso, rappel, montañismo, la UMA San Joaquín.
Agregó que en Ocozocoautla está la Cascada El Aguacero, la Cima de Las Cotorras donde se puede hacer diferentes actividades o internarse en expedición al Cañón río La Venta, de tres días por lo menos, o El Chiflón que está a dos horas de distancia.
Un poco más al norte está La Ruta Zoque, desde Tecpatán a Coapilla, Quechula, donde se encuentra mucha naturaleza, hermosas vistas y grandiosa gastronomía.
Infraestructura de hoteles.
Informó que en lo que respecta al hospedaje, desde tiempo atrás están disponibles las promociones que se van a manejar, también las agencias y touroperadores ya se encuentran promocionando los paquetes.
En lo que respecta a los hoteles, la capital chiapaneca cuenta con 171 hoteles registrados con cerca de seis mil 200 habitaciones disponibles en todas sus categorías.
Javier Domínguez, precisó que se espera superar el 55 por ciento de ocupación para el presente periodo vacacional, aunque lo deseable sería estar por arriba del 70 por ciento.
Consideró que esperan que las acciones emprendidas por el gobierno del estado en materia de seguridad, coadyuven a mejorar, los número ya que Tuxtla y todo Chiapas están listos para recibir el turismo, local, nacional e internacional con toda la vasta riqueza con la que cuenta.