Tuxtla reduce percepción de inseguridad 25.9 %: Inegi

Tuxtla reduce percepción de inseguridad 25.9 %: Inegi

De acuerdo al reporte de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente al tercer trimestre de 2025, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula experimentaron una disminución que supera los dos dígitos en el porcentaje de población que considera que vivir en su ciudad es inseguro.

En Tuxtla Gutiérrez, la percepción de inseguridad pasó de 63.7 % en junio a 60.0 % en septiembre de 2025.

Esta mejora se hace aún más evidente al compararla con el mismo periodo del año anterior, cuando el indicador se ubicaba en un 85.9 %, lo que representa una caída de 25.9 puntos porcentuales en los últimos doce meses.

Tapachula

Por su parte, Tapachula mostró una evolución similar. La percepción de inseguridad en la ciudad fronteriza se redujo de 88.1 % en junio a 79.1 % en septiembre del presente año.

Pero al comparar con septiembre de 2024, la mejora es considerable, ya que en ese momento la cifra alcanzaba un 91.9 %, lo que se traduce en una disminución de 12.8 % en el último año.

Nacional

Estos datos contrastan con la tendencia nacional, donde el 63.0% de la población urbana mayor de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, un porcentaje que no presentó un cambio significativo respecto al trimestre anterior, pero que sí es mayor al 58.6% registrado en septiembre de 2024.

Cabe destacar que, a nivel nacional, solo 15 de las 91 áreas urbanas monitoreadas mostraron cambios estadísticamente significativos en este rubro durante el último trimestre, siendo Chiapas uno de los estados que aporta dos casos a la lista de ciudades con mejoras.