Tuxtla se pinta de verde con reforestación

Tuxtla se pinta de verde con reforestaciónFamilias tuxtlecas participaron sembrando plantas. Carlos López / CP

Este domingo Tuxtla Gutiérrez vivió una jornada de reforestación con el evento “MUCH, Siembra con Conciencia” en la Reserva El Zapotal, reuniendo a autoridades estatales, familias, talentos chiapanecos y ciudadanos comprometidos con una ciudad más verde; más allá de sembrar árboles, la iniciativa buscó sembrar conciencia ambiental y fortalecer el sentido de comunidad.

Actividad

El evento organizado por la Agencia Digital Tecnológica del Estado, con el respaldo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, contó con la presencia del gobernador Eduardo Ramírez, su esposa Sofía Espinosa y sus hijas, con el objetivo de sembrar árboles, pero también sembrar conciencia ambiental desde la infancia.

Con el acompañamiento de talentos chiapanecos, universidades, asociaciones civiles, sindicatos y decenas de familias, se plantaron alrededor de 200 árboles en 5.5 hectáreas de terreno, en una zona que requería urgente recuperación ecológica.

“Estamos muy agradecidos con el gobernador por su compromiso, él ha recalcado que Tuxtla es una ciudad selva. Hoy, en este evento, reforestamos pero también replicamos el mensaje de cuidar nuestro entorno. Ya tenemos 36 puntos de reforestación activos en Tuxtla y zonas que se convertirán en áreas protegidas como el Cañón del Sumidero o la Cueva del Jaguar”, afirmó el alcalde capitalino Ángel Torres.

Ciencia y tecnología en sintonía

Más que una jornada de siembra, el evento también tuvo un enfoque educativo y tecnológico.

Además, los asistentes que sembraron tuvieron la oportunidad de dar seguimiento a su ejemplar a través de un código QR, otorgado por las autoridades del evento; en una dinámica que mezcló conciencia ambiental con herramientas digitales.

“Esto va más allá de sembrar árboles. Queremos que los niños entiendan qué es Chiapas, cuál es su riqueza natural y cultural. Hoy sembraron en familia, y eso es lo que genera conciencia”, destacó Jovani Salazar, director de la Agencia Digital Tecnológica del Estado.

La meta es reforestar mil hectáreas

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) del Estado, Malena Torres, compartió que este esfuerzo forma parte de un proyecto ambicioso que busca reforestar mil hectáreas en Chiapas el próximo año, como parte del compromiso del gobierno con el medio ambiente.

“Estuvimos en familia, como debe ser. Este pulmón verde será símbolo de lo que podemos lograr juntos. Invito a la ciudadanía e instituciones a sumarse, porque Chiapas puede ser líder nacional en cuidado ambiental”, afirmó.

Una ciudad segura y verde

El evento también fue una invitación a redescubrir y disfrutar de los espacios naturales de la capital chiapaneca.

Las autoridades recalcaron que Tuxtla es una ciudad segura, y que lugares como el MUCH, el Museo de Ciencia y Tecnología y el Planetario están abiertos al público, con entrada gratuita previa solicitud.

“Queremos que todos disfruten, porque la ciencia y la tecnología deben estar al alcance de todos, no solo de unos cuantos”, subrayó Jovani Salazar.

Talento chiapaneco y participación ciudadana

Al evento asistieron figuras destacadas como el artista Juan Carlos Calymayor Jr., campeones de boxeo, miembros del Pentatlón, estudiantes de universidades privadas, transportistas y ciudadanía en general, con el objetivo de sumar manos, tiempo y voluntad para reverdecer la ciudad.