Tuxtla, sede de la Reunión Regional de la Canaco

Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco Servytur Tuxtla), informó que la capital chiapaneca fue sede de la primera Reunión Regional Sureste de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) de México que preside Octavio de la Torre de Stéffano.

Este evento congregó a las Canacos de Veracruz, Tabasco y Chiapas a fin de crear estrategias que ayuden a mejorar la administración y proyectos que éstas emprenden a favor de sus comercios afiliados.

Miguel Blas, presidente de Canaco Tuxtla, destacó la importancia de este evento ya que aporta a la derrama económica en la capital chiapaneca al convocar a líderes empresariales de los distintos estados.

Blas Gutiérrez refirió que dicha reunión sirvió como base para compartir, aprender y fortalecer lazos de hermandad, a fin de que las cámaras empresariales continúen representando de la mejor manera a las empresas que las integran. Asimismo, externó su disposición al presidente de la confederación, Octavio de la Torre, para seguir colaborando en cada proyecto de este organismo. “Sin duda el trabajo en equipo nos ayuda a alcanzar los objetivos planteados”, concluyó.

Por su parte, Octavio de la Torre expuso los pilares estratégicos 2024-2025 de la Concanaco Servytur, los esquemas y estrategias de fortalecimiento y comunicación horizontal, el mapa de influencia de la organización como una red de apoyo y centro global de atención a inversionistas, desarrollo empresarial e innovación, comentarios sobre las reformas legislativas en proceso, así como los nueve ejes de colaboración presentados al equipo de la administración federal entrante.

Asimismo, el líder empresarial dijo que por ley las únicas organizaciones de representación empresarial son Concanaco y Concamin, quienes son porta voz del sector empresarial.

“Nuestra organización tiene como vocación representar a los negocios en México y el extranjero, y por ende la de establecer relaciones comerciales. Las cámaras por ley también son de interés público”, comentó.

En el evento estuvo presente la delegada del Infonavit en Chiapas, Rocío Terán Cruz, quien expuso los programas de apoyo y oportunidades que brinda este instituto al sector empresarial y a los trabajadores, para la adquisición de viviendas dignas y ahorros.