Uber y DiDi también pagan impuestos
Si el conductor no desea darse de alta con el SAT, entonces la plataforma le retendrá el 20 % de sus operaciones, por lo que es mejor hacerlo. Carlos López / CP

Las personas que prestan el servicio de transporte privado a través de aplicaciones móviles (apps) como Uber y DiDi, también deben pagar impuestos de forma directa o indirecta. Además, no están exentas de cumplir algunas obligaciones fiscales, según sea su situación.

El contador público certificado y fiscalista, Néstor Gabriel López, comentó que este tipo de actividades de negocio están reguladas bajo la Ley del Impuesto al Valor Agregado, que establece un parámetro para las plataformas tecnológicas que intermedien la contratación de personas o venta de un producto.

De esta forma, todas las personas que hagan uso de estas aplicaciones, sin excepción, pagarán el impuesto (IVA) en los términos de una sección especifica de la ley, pues están obligadas a darse de alta ante la autoridad fiscal, para que la plataforma electrónica les retenga el 1 % de las operaciones gestadas.

Sin embargo, esto aplica únicamente para las plataformas digitales que no aceptan pago en efectivo. La misma empresa suma los viajes e ingresos y retiene el 1 %, pero solo si el conductor está dado de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Si el conductor no desea darse de alta con el SAT, entonces la plataforma le retendrá el 20 % de sus operaciones, por lo que es mejor hacerlo, aunque a su vez, eso implica una serie de obligaciones fiscales que se deben considerar.

De esta forma, los conductores deben informarse muy bien, porque las plataformas tecnológicas de servicio de transporte también dan la opción de pagar en efectivo y no solo con tarjeta; cuando esto sucede, el 1 % no lo paga la plataforma, sino que lo pagará directamente quien está dado de alta.

Para establecer si el conductor estará obligado a presentar declaración anual, debe contextualizar si superará los 300 mil pesos de ingresos anuales; de no ser así, al momento de darse de alta debe notificarlo, para solo presentar la declaración mensual y pagar el 1 %, si es que acepta pagos en efectivo.

Los que tributan en el régimen de plataformas tecnológicas deben estar atentos a sus obligaciones fiscales, porque el desconocimiento no los exime.