En el marco de los 100 días del gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar al frente de Chiapas, ha sido notorio el trabajo que se ha hecho en materia de seguridad y, una entidad con tranquilidad, puede abonar a que haya más prosperidad, destacó el vicepresidente de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas, Mario Alberto Bustamante Mendoza.
Comentó que el sector ha notado una mejoría en la seguridad, hay confianza que el tema siga dentro de las prioridades gubernamentales.
Otro de los aspectos relevantes, dijo, es que se han hecho limpias en diferentes dependencias y eso ha facilitado el cambio y los resultados. “Los amigos que tienen pasaje foráneo pueden transitar tranquilamente, reanudar las rutas”, agregó.
Bustamante Mendoza comentó que tener seguridad es un sinónimo de generar más economía dentro del transporte, toda vez que es un sector primordial en cualquier cadena de producción.
“Estamos viendo que están poniendo, como dicen, las cartas sobre la mesa. Están actuando de una manera que no solo lo vemos, también lo sentimos y eso es importante”, enfatizó.
Añadió que cuando un estado es seguro, se puede abonar a la prosperidad. La política pública de comenzar por atender estos asuntos, puntualizó, fue un buen tino.
Antes, parte de este gremio fue vulnerable con el tema de extorsión y ahora la problemática se atendió en esta administración estatal. Lo que debe venir ahora, opinó, es que las organizaciones participen con el gobierno para mantener el orden.
También, consideró, a la ciudadanía le toca ser más empática para apoyar en las labores a las instituciones, debido a que “no hay policía que te alcance”.
Una vez culmine esta fase del gobierno, confió en que se pueda pasar a la siguiente etapa relacionada con la generación de proyectos.
Reiteró que con la seguridad con la que ahora se cuenta no se descarta que vengan buenas inversiones para la entidad, la Alianza está dispuesta a ayudar al gobierno para buscar alternativas y ser partícipes de los proyectos que vengan.