Un paso más por la educación ambiental

Un paso más por la educación ambientalEl convenio busca impulsar la elaboración de estudios e investigaciones ambientales en beneficio de la sociedad. CP

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y la Universidad Politécnica de Chiapas firmaron un Convenio General de Colaboración, con el objetivo de sumar esfuerzos para fortalecer la formación académica, la investigación y el compromiso ambiental en nuestra entidad.

La firma de este importante acuerdo estuvo encabezada por Malena Torres Abarca y Indra Ruth Toledo Coutiño, quienes destacaron la relevancia de esta alianza para formar ciudadanos informados, participativos y comprometidos con el cuidado del entorno.

Beneficios

Este convenio permitirá desarrollar e implementar programas conjuntos como capacitaciones, diplomados, foros, talleres y congresos, todos enfocados a la protección del medio ambiente. Asimismo, se impulsará la elaboración de estudios e investigaciones, el diseño de proyectos interdisciplinarios, y la aplicación de estrategias de educación y sensibilización ambiental en beneficio de la sociedad chiapaneca.

Además, se celebró un segundo acuerdo entre la Universidad Politécnica de Chiapas y el CemzooMAT, con el fin de ofrecer a las y los estudiantes espacios para prácticas profesionales, servicio social e investigación dentro del Zoológico Miguel Álvarez del Toro, fortaleciendo así su formación y promoviendo la conservación de la fauna silvestre nativa del estado.

Con alianzas como esta, seguimos construyendo un futuro más consciente, sostenible y con oportunidades reales para la juventud chiapaneca.