Un refugio selvático en la Zona Metropolitana

El lugar cuenta con diversos espacios para acampar. CP
El lugar cuenta con diversos espacios para acampar. CP

La reserva turística Tzimbac, a 45 minutos de Tuxtla Gutiérrez en la ruta a San Fernando, es un espacio natural que permite el contacto con el medio ambiente, vegetación, una cascada y diversos espacios de recreación.

El Parque Ecoturístico Tzimbac cuenta con un guardián que resguarda el espacio, para llegar es necesario atravesar la cabecera municipal de San Fernando, e internarse a la carretera al ejido Monterrey.

El acceso tiene una suerte de arco con el nombre del espacio, una vez dentro se avanza por un camino de tierra, hasta llegar al lugar, a unos cinco minutos de la carretera.

Dentro pueden atenderse espacios abiertos para caminatas, ciclismo, también cuenta con algunos juegos, aunque un poco descuidados.

Internándose en el espacio se puede llegar a una ruta de cuevas pequeñas, arroyos y cascadas, destacando una principal con una caída de agua de 40 metros.

En algunos casos es posible darse un baño en sus aguas, aunque estas son relativamente frías. El guardián cobra unos cincuenta pesos, es posible ingresar todo tipo de alimentos y también acampar.

En el lugar se puede observar selva baja y selvas húmedas; se encuentran especies como la nutria de río, el murciélago pescador, el colibrí, el sapo excavador, el lagarto alicate, ranas, ardilla voladora y la musaraña.