Una bicicleta y el sueño de curar el Parkinson

Una bicicleta y el sueño de curar el ParkinsonLa meta es llegar a New York y platicar con Michael J. Fox, ícono luchador contra el Parkinson. CP

Tras casi 6 mil kilómetros recorridos desde Argentina hasta Centroamérica, Chiapas espera la llegada de Alejandro Cárcamo, extriatleta y ciclista argentino diagnosticado con la enfermedad de Parkinson.

Su recorrido en bicicleta se da con el principal objetivo de promover la investigación de las personas que padecen su misma condición.

Se prevé que su llegada sea aproximadamente el 1 de agosto a Ciudad Hidalgo, recorrerá toda la costa chiapaneca hasta Tonalá y posteriormente continuará con su travesía por territorio mexicano hasta llegar los Estados Unidos, específicamente a New York.

Historia

Con sus 57 años, Alejandro fue diagnosticado con Parkinson, por lo que decidió emprender este recorrido para concientizar sobre el Parkinson y el preocupante aumento de casos que se proyecta a nivel mundial.

Fundó en Argentina junto al investigador Fernando Pitossi, la organización Indepar, una asociación civil que se encarga de estudiar tratamientos con células madre para frenar el avance del Parkinson.

“Este no es solo un desafío de ultra resistencia: es una misión de esperanza para quienes ya no pueden moverse por sí mismos y para quienes luchan por mantenerse en movimiento con ayuda del ejercicio”, mencionó su equipo a través de un comunicado.

Cura

El objetivo destaca como simple pero poderoso: despertar conciencia sobre la urgencia de encontrar mejores tratamientos y algún día, una cura para el Parkinson.

El ciclista está en contacto con la Fundación Davis Phinney (dedicada a ayudar a personas con Parkinson), y espera poder encontrarse con su fundador Davis Phinney y con su equipo durante el trayecto por Estados Unidos.

Otra meta y la más importante, es llegar a Nueva York y platicar con Michael J. Fox, ícono y también luchador contra el Parkinson, cuya fundación inspira a tantas personas en el mundo, incluido el propio Alejandro.