Una mujer y dos varones van por la alcaldía

Una mujer y dos varones van por la alcaldíaPor ahora las candidaturas no han solicitado aparecer en la boleta con algún alias. Cortesía

Serán dos varones y una mujer las personas que disputarán la presidencia de Pantelhó en las votaciones extraordinarias para este municipio. Esto deriva de la aprobación de las candidaturas que hizo el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

María Magdalena Vila Domínguez, presidenta provisional del citado instituto, informó que las planillas cumplieron con las disposiciones vinculadas a las cuotas de género, juventudes y todo lo que marca la ley.

Tras partidos representados

Fueron los partidos políticos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Movimiento Ciudadano y Redes Sociales Progresistas Chiapas los que presentaron candidaturas para las elecciones extraordinarias.

Durante el proceso, remarcó Vila Domínguez, no se registraron candidaturas independientes. El órgano local, por su parte, después de culminada la etapa llevará a cabo la prueba de funcionalidad del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y para el 6 de agosto está programado la validación de las boletas.

Ajustes al diseño

Una vez que se tienen aprobadas las candidaturas, dijo la Consejera, se harán unos ajustes del diseño de la documentación con emblemas y, posterior de una reunión con los partidos políticos, se mandarán a imprimir las boletas, alrededor de 15 mil 256.

Vila Domínguez explicó que las tres plantillas concentraron a 45 personas postuladas, es decir, 15 por cada una. En total hay 24 mujeres y también se cumplió con el mínimo: llevar posiciones para las juventudes y la cuota indígena.

Formalmente, las personas que buscan la presidencia municipal de Pantelhó comenzarán a realizar las campañas electorales a partir del 19 y hasta el 27 de agosto, de ahí vendrán unos días de veda electoral donde se tienen que suspender las actividades proselitistas.

Prueba de funcionalidad

Vila Domínguez también destacó los trabajos para la prueba de funcionalidad del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), para después hacer tres simulacros.

Finalmente, detalló que en la zona se instaló el Consejo Municipal (órgano desconcentrado del IEPC) y que, entre otras cosas, tendrán la función de vigilar que no haya actos anticipados de campaña.