“Vamos por buen camino”, concluyó la secretaria de Educación en Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, tras escuchar el segundo informe anual de actividades presentado por el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Juan José Solórzano Marcial.

La funcionaria recibió el documento oficial en nombre del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, luego de que de acuerdo a la normativa universitaria, el informe fue presentado en sesión solemne a los integrantes del Consejo Universitario.

El mensaje del rector a la comunidad universitaria se dió en el teatro de la institución, al que acudieron también funcionarios estatales, federales, legisladores, presidentes municipales y representantes sindicales.

“Hemos mantenido el paso y alcanzado resultados”, afirmó el rector al detallar que durante el primer año de actividades se atendió prioritariamente la operatividad financiera y administrativa, y en el segundo, se han impulsado las tareas sustantivas de docencia, investigación y extensión de los servicios.

En su intervención detalló avances en ampliación y mantenimiento de la infraestructura para ampliar la matrícula, acciones en que agradeció el apoyo permanente del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Reiteró que a través de la universidad “somos beneficiarios de un bien público que trasciende su valor intrínseco y que alcanza su sentido de pertenencia y patrimonio vivo en la medida en que sirva a la sociedad; este objetivo no se puede alcanzar de manera aislada, es preciso contar con la confianza, comunicación y suma de esfuerzos, libre de egoísmos, en virtud de la unión y universalidad de las personas que la integramos”.

Finalmente, explicó que se ha trabajado en la actualización de la Ley Orgánica, lo que hará posible, entre otras cosas, que la universidad adquiera la facultad de ofrecer un bachillerato que fortalezca el perfil de los estudiantes que posteriormente aspiran al nivel profesional, todo esto sin afectar la situación de los trabajadores.