Con el objetivo de fortalecer las funciones sustantivas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), la rectora Juana de Dios López Jiménez firmó un convenio general de colaboración con el presidente del XVIII Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Chiapas (CIME Chiapas), Erick Álvarez Aguilar.
Protocolo
Durante el acto, la rectora subrayó que las universidades enfrentan el reto de responder de manera eficaz a las exigencias del mercado laboral, marcadas por la globalización del conocimiento. En este contexto, destacó que la vinculación entre instituciones se ha convertido en un elemento clave para el desarrollo educativo y científico, por lo que celebró esta alianza con el CIME Chiapas.
Por su parte, Erick Álvarez Aguilar señaló que dar continuidad a la colaboración con la Unicach fortalece el modelo de trabajo conjunto con la universidad, y abre la puerta a la creación de opciones innovadoras de formación profesional para la juventud chiapaneca.
Sustentan las carreras
En ese sentido, la rectora reiteró la disposición de la Unicach para sustentar académicamente carreras de alta pertinencia social, e invitó a los especialistas del CIME Chiapas a aportar su experiencia y conocimientos en la construcción de nuevas propuestas educativas.
Este convenio permitirá implementar acciones orientadas al fortalecimiento académico, la investigación científica y el desarrollo tecnológico, en áreas como energía convencional y renovable, desarrollo sustentable, gestión de riesgos, seguridad industrial y conservación del medio ambiente.
Asimismo, a través de los agremiados del CIME Chiapas, se promoverá la vinculación con estudiantes y académicos de los programas de pregrado y posgrado de la Unicach, así como la organización de actividades culturales, deportivas y de divulgación científica, dirigidas especialmente a públicos no especializados, incluyendo la niñez y la juventud.
Fomentarán espacios
Finalmente, mediante las empresas afiliadas al Colegio, se fomentarán espacios para que estudiantes y egresados(as) realicen estancias, residencias profesionales y estadías técnicas, con el fin de consolidar los conocimientos adquiridos durante su formación universitaria.